Interesantísimo estudio sobre el envejecimiento en el mundo y en nuestro país

20/01/2017

El Índice Global de Envejecimiento (Global Age Watch) es una clasificación mundial que elabora la ONG HelpAge International, organización que apoya a las personas mayores para que reclamen sus derechos, se enfrenten a la discriminación y superen la pobreza y así puedan vivir de manera segura, digna, activa y saludable.

Ancianos del mundoEl Índice Global de Envejecimiento (Global Age Watch) evalúa a 96 países del mundo en función del bienestar social y económico que ofrecen a sus mayores. En la escala, España está en la media de los países del mundo capaces de ofrecer una vida digna a los mayores, pero según los indicadores, desde 2013, que es cuando se empezaron a realizar estas evaluaciones, a la actualidad, está empeorando.

Los mejores países para ser mayor en cuanto a calidad de vida, son, por orden, Suiza, Noruega, Suecia, Alemania y Canadá y los peores, también por orden empezando por el mejor son Afganistán, Malaui, Palestina, Pakistán y Tanzania.

España quedó en 2015 en el puesto 25, un nivel medio alto en la clasificación, pero con datos peores que en años anteriores.

Pese a que en España la esperanza de vida aumenta cada año, situándose en 83,30 y es muy alta con respecto al resto de países analizados en el estudio, hay factores que indican que vivir más años no está unido a vivir con confortabilidad y con las necesidades cubiertas,

El análisis estudia cuatro variables: los ingresos, el estado de salud, las competencias y el entorno favorable para los mayores de cada país.

La variable ingresos evalúa si la media de las pensiones cubren las necesidades básicas y permiten a la persona mayor ser independiente. En cuanto a la salud, se mide la fragilidad, mortalidad y morbilidad en los mayores de 65 años. El aspecto de competencias es el dedicado a computar la inversión en empleo y educación. La variable entorno mide si las personas mayores tienen libertad para elegir cómo y dónde desean vivir de manera independiente.

En 2015, España puntuó con 74,70 en el apartado entorno; 23,96 en competencia; 80,46 en salud; y 73,37 en ingresos, sobre un máximo de 100 en cada una de las variables. Hay, como se puede apreciar, una puntuación alta en tres variables pero llamativamente baja en la llamada competencia.

Con respecto a otros años, las personas mayores españolas disponen de más ingresos y son más autosuficientes, pero su estado de salud ha empeorado y se ha reducido la inversión en empleo y educación.

Las proyecciones señalan problemas presupuestarios para afrontar el envejecimiento acelerado del país, en todos los niveles de análisis. Es una cuestión preocupante, pues se prevé que en cincuenta años España sea en uno de los países más envejecidos del mundo si no se adoptan medidas que corrijan la inversión de la pirámide de población.

Se puede consultar el informe completo del Índice Global de Envejecimiento en: http://www.helpage.es.

¿Te ha parecido interesante este contenido?