Llegar a la edad de jubilación, en muchos casos, no siempre significa disfrutar de más tiempo libre, pues no son pocas las tareas y obligaciones que se suman a la rutina de la persona mayor. Si esta tiene nietos, es muy probable que ahora tenga que pasar más tiempo con ellos.
La brecha intergeneracional, en muchos casos, puede hacer que abuelos y nietos se sientan en universos distintos, pues las épocas y la tecnología han cambiado sensiblemente a toda la sociedad. Sin embargo, todavía existen numerosos juegos tradicionales con los que la persona mayor, ya sea que viva en su casa, en una residencia para la tercera edad o con sus propios nietos, puede disfrutar.
Algunas recomendaciones:
- Juegos de mesa: El parchís, las damas, el ajedrez o las tres en raya son juegos entretenidos, fáciles de comprender y capaces de enganchar hasta a los más pequeños. Por otro lado, entre estos juegos de mesa, no se pueden olvidar todos los relacionados con las cartas: cinquillo, chinchón, burro…
- Juegos de exterior: Desde el clásico veo veo hasta el escondite, pasando por el juego del pañuelo. Todas estas actividades deben realizarse de forma segura tanto para el niño como para la persona mayor, pues si el adulto mayor es capaz de identificar sus capacidades físicas podrá disfrutar de la actividad y evitarse una lesión innecesaria.
Además de las mencionadas, existen otras muchas actividades gratificantes a la par que entretenidas: ir al parque, visitar a algunos amigos, ir a hacer la compra o, incluso, pasar un agradable rato contando historias biográficas. Sin duda, la tercera edad puede ser un momento maravilloso en el que los abuelos y los nietos pueden disfrutar de sus etapas respectivas.