Uno de los grandes problemas a los que se tendrán que enfrentar los cuidadores de personas mayores que atienden a personas de movilidad reducida, es precisamente el de mover y levantar al paciente. Esta acción exige un gran esfuerzo físico por parte del cuidador, y también nos encontramos con el riesgo de que, si la maniobra no se realiza de la forma adecuada, podría agravarse la situación del anciano (por ejemplo, se podría aumentar la sensación de fatiga, complicar el dolor de espalda, e incluso causar lesiones más serias).
De este modo, las camas articuladas con carro elevador son un recurso de gran ayuda del que pueden hacer uso los cuidadores para facilitarles el cuidado de los pacientes.
¿Qué son las camas articuladas con carro elevador y cuáles son sus beneficios en pacientes?
Hablamos de un tipo de cama que se adapta tanto a la persona con movilidad reducida, como a la persona que se encarga de su cuidado. Se diferencia de una cama normal en que se puede articular el somier en diferentes platos. Cuenta, además, con un motor eléctrico que nos permite mover la cama todo cuanto deseemos. Entre los efectos positivos que ofrecen a los pacientes se encuentran los siguientes:
- Mayor confort: la cama puede acomodarse en distintas alturas, de modo que el paciente dispondrá de mayor comodidad a la hora de ver la TV, de leer, usar el ordenador…
- Cierto alivio ante lesiones: para aquellas personas que tienen ciertos problemas como mala circulación en las piernas, dolor de espalda, o cansancio son una buena opción. Facilita mucho el día a día de aquellas personas que tienen movilidad nula o reducida y no pueden salir de la cama.
- Mayor independencia: el paciente se sentirá más autónomo; no necesitará tener asistencia del cuidador en todo momento, ya que podrá cambiar de posición podrá cambiar de posición simplemente pulsando el mando. Este tipo de camas se pueden ajustar de varias maneras para que no sea necesario mover el cuerpo en demasía.
- Mejora la calidad del sueño: estas camas reducen la posibilidad de padecer de algunos trastornos, como puede ser el reflujo gástrico. Esto supondrá, claramente, una mejora en la calidad del sueño de la persona.
¿Cuáles son los beneficios de estas camas para los cuidadores?
- Facilita el proceso: al cuidador le será más fácil atender a la persona mayor en necesidades tan básicas como son la higiene y la alimentación.
- Se reducen los riesgos: gracias al carro elevador que posee la cama, el cuidador podrá subir y bajar al paciente con mayor facilidad. Asimismo, le ayudará a hacer la cama sin que tenga que inclinarse y forzar la postura.
- Cambio de postura: permitirá al cuidador cambiar la posición del anciano de una manera más sencilla, evitando así cualquier tipo de riesgo por una posible mala maniobra.