La soledad no deseada supone una merma importante de la calidad de vida de las personas mayores. La soledad no solo se da cuando la persona mayor vive sola, también en las residencias para la tercera edad, en las que aunque el entorno propicie las relaciones, la falta de visitas de familiares, amigos puede hacer mella en la salud de los usuarios.
En Valencia capital viven solas más de 45 000 personas mayores de 65 años, de las que el 75,4 % son mujeres. Es decir, una de cada tres personas mayores de 75 años vive sola. Eso no quiere decir que todas esas personas sientan esa soledad, pero en su mayor parte así lo manifiestan.
La delegación en la Comunidad Valenciana de la Fundación Amigos de los Mayores, Amics de la Gent Major, ha desarrollado diferentes iniciativas que acompañan a las personas mayores. El apoyo afectivo es gratuito y se orienta sobre todo a quienes se encuentran en situación de menores recursos económicos.
Una de las iniciativas es el proyecto «Prevención e intervención ante el aislamiento social de las personas mayores vulnerables en situación de soledad no deseada», que cuenta con la colaboración de la Fundación «la Caixa». Los voluntarios y voluntarias efectúan una visita o llamada semanal, con una duración de dos horas, en la que ofrecen apoyo afectivo y emocional, se crean vínculos, se hace compañía y surgen oportunidades para ampliar las relaciones.
Otra iniciativa es «Nos comunicamos on line», que conecta a personas mayores entre ellas a través de un grupo de Whatsapp coordinado por dos voluntarias.
Otras actividades muy interesante san sido las meriendas de Fallas y verano, y las comidas de Navidad. En estos espacios de encuentro se fomentan las relaciones intergeneracionales y se crean amistades y vínculos que rompen con la soledad y apoyan la integración.
En 2021, 523 voluntarios y voluntarias de Amics de la Gent Major acompañaron en Valencia capital a 730 personas mayores.
Para más información sobre residencias para mayores en Valencia hacer clic aquí.