La Fundación Edad&Vida celebrará su VIII congreso el 20 y 21 de octubre en formato digital

31/08/2021

La Fundación Edad&Vida es una entidad con 17 años de trayectoria que cuenta entre sus miembros con empresas socialmente responsables, sociedades científicas y profesionales, universidades y asociaciones de personas mayores, cuyo objetivo es, según palabras de su presidente «promover la corresponsabilización, y el equilibrio, entre el sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales derivados del envejecimiento de la población, desde una perspectiva de eficiencia y sostenibilidad, generando un estado de opinión independiente que facilite la mejora de los comportamientos de todos los actores en el entorno de las personas mayores y de las que van a serlo».

Su misión es favorecer un envejecimiento activo; defender el buen trato a las personas mayores; que estas dispongan de la capacidad económica suficiente para cubrir sus necesidades y  llevar a cabo sus proyectos; así como impulsar una atención adecuada a sus necesidades sociales, emocionales y de salud, incluyendo un final de vida digno y en paz.

Este año se celebrará su VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, con el lema «Integración sociosanitaria: la atención del futuro». Edad&Vida convoca sus congresos cada dos años y este, debido a la Covid-19 se celebrará de manera virtual.

El programa cuenta con prestigiosos ponentes de diversos ámbitos relacionados con la salud, el bienestar y las políticas dirigidas a las personas mayores, tanto de ámbito estatal como internacional. Se alanlizará la respuesta dada a la pandemia por los servicios sociosanitarios de distintos países, en función de sus logros en materia de integración, con el objetivo de extraer experiencias positivas y aprendizajes. Se analizará lo sucedido en España en el ámbito residencial y la consideración del potencial derivado de la atención domiciliaria integrada y la innovación. Todo ello con el objetivo de proponer mejoras para el futuro. Estos contenidos se desarrollarán a través de cuatro módulos principales y se contará también con sesiones paralelas y pósteres científicos, para complementar el core del congreso con temáticas sectoriales y específicas, de máximo interés.

Más información y el programa del congreso aquí.

¿Te ha parecido interesante este contenido?