La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

05/05/2022

Esta iniciativa, creada en 2010 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), surgió con el objetivo de implementar una mejora de las ciudades teniendo en cuenta las necesidades y las opiniones de las personas mayores sobre aquellos aspectos que repercuten en la vida diaria de las comunidades en las que residen. Esta red forma parte de la Década del Envejecimiento Saludable de la OMS (2021-2030), cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas mayores en un mundo en el que muchas de ellas no tienen acceso a los recursos más básicos.

Además de brindar a las personas de la tercera edad una mejor calidad de vida, se busca que puedan participar de manera directa en las actividades de la sociedad. Así, una ciudad amigable con las personas mayores es aquella que reconoce la diversidad de este grupo de población a la vez que impulsa su inclusión, respeta sus decisiones y da soluciones a las necesidades que puedan surgir, comprometiéndose a que su envejecimiento sea saludable y agradable.

Las áreas en las que se trabaja cuando se entra a formar parte de esta iniciativa son las siguientes: los espacios al aire libre y edificios, el transporte, la vivienda, el respeto y la inclusión social, la participación social, la comunicación e información, el trabajo y la participación ciudadana y, por último, los servicios sociales y de la salud. Asimismo, la información sobre todos estos ámbitos es proporcionada por las propias personas mayores con el fin de crear un plan de mejora.

En el caso concreto de España, ha sido el Imserso, junto con un convenio de colaboración de la OMS, el encargado de fomentar esta iniciativa con la creación de la Red Española de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. En la actualidad, nuestro país cuenta con un total de 226 ciudades amigables repartidas por prácticamente todo el territorio español. Algunos de los últimos municipios en unirse a la lista han sido Huesca y Cangas del Narcea (Asturias).

¿Te ha parecido interesante este contenido?