La salud de la boca repercute en un estado general saludable

06/05/2016

En la tercera edad el cuidado de la salud dental puede ser clave para evitar, como poco, molestias y trastornos de la alimentación y, como mucho, enfermedades graves.

La boca cambia a medida que se envejece. No todas las personas tienen la misma resistencia a las caries o las hay más propensas a las infecciones, los nervios de los dientes pueden hacerse más pequeños… por eso es fundamental que las personas mayores sigan las recomendaciones de los dentistas y hagan revisiones de manera periódica. Muchas ya lo hacen, obligadas por la pérdida de piezas o por otras causas, lo ideal es hacerlas porque toca, sin que los problemas empujen a ello y se diagnostiquen cuando ya es demasiado tarde.

De hecho, el objetivo debería ser que con las revisiones y una higiene adecuada, se conservara la dentadura durante toda la vida, y esos dos aspectos son la clave cuando se pasa de los 65 años.

En España, las personas mayores de 65 son el colectivo que menos acude al dentista y, si lo hace, es con problemas graves que implican pérdida de piezas y problemas para comer bien o dolores que merman de manera considerable la calidad de vida.

Debe considerarse que los malos hábitos, una dieta desequilibrada,tabaquismo, enfermedades crónicas o medicaciones pueden incidir de manera directa y acumulativa en lo problemas dentales, a lo que se unen los problemas propios del envejecimiento, como el hecho de que las encías se retraigan por lo que los dientes aparecen más separados, tienen mayor facilidad para caerse y aumenta la sensibilidad a las temperaturas.

Dentadura de los ancianosComo problemas propios de las personas mayores están: la sequedad de la boca o xerostomía (puede deberse a la toma de cientos medicamentos o a alguna enfermedad); la pérdida de sensibilidad dental y del sentido del gusto; la disminución de la calidad de los dientes; enfermedades de las encías a causa de una dieta deficiente, diabetes, cáncer, mal ajuste de prótesis dentales…

Para sentirse bien, mantener un buen estado de salud y tener buen aspecto durante toda la vida, deben seguirse estos sencillos consejos:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves o eléctrico.
  • Usar seda dental al menos una vez al día.
  • Si se lleva dentadura postiza limpiarla a diario, sea completa o parcial y tenerla fuera de la boca al menos cuatro horas cada día, lo ideal es no llevarla por la noche ni en los momentos de descanso.
  • Beber agua fluorada. Es fácil, el agua corriente de grifo normalmente ya viene con flúor.
  • Dejar de fumar, agrava los problemas de la enfermedad de las encías, la caries dental y la pérdida de dientes.
  • r al dentista de manera periódica, aun cuando no se tengan problemas evidentes.

Desde los domicilios y las residencias de mayores se pueden hacer estas pequeñas acciones que mejoran mucho la calidad de vida de las personas mayores. Muy poco esfuerzo para un gran beneficio.

Para mayor información y consultas, lo mejor es siempre dirigirse a los especialistas, para quien esté interesado en temas de salud dental, facilitamos el enlace del Colegio Oficial de Odontólogos: http://www.coem.org.es

¿Te ha parecido interesante este contenido?