Los infartos y las personas mayores

23/11/2018

Contra cualquier posible pronóstico aparente, las personas mayores que tienen más de 80 años acuden menos a los servicios de urgencia cuando detectan síntomas de estar padeciendo un infarto, tal y como ha registrado el equipo de Hemodinámica del Hospital Universitario de San Juan (Alicante).

Corazón y ancianosEsta cuestión puede deberse a distintas causas, como indica el doctor Ramón López Palop (de la Sociedad Española de Cardiología): «La distinta forma de presentación en los síntomas puede hacer que se dude sobre la gravedad del problema que se presenta». El doctor López Palop también indica que la cultura del «no molestar» por parte de los ancianos sigue jugando un papel fundamental en estos casos, independientemente de que vivan en residencias de la tercera edad o en sus domicilios particulares. Además, la desinformación sobre los síntomas de un infarto hace que las personas que lo están padeciendo tarden en identificarlo.

El corazón puede ser una fuente de problemas en personas mayores, pero puede cuidarse


Este estudio incluyó a casi mil quinientos pacientes y tenía como objetivo analizar si el paciente de edad avanzada se comportaba de forma distinta al padecer los síntomas relativos al infarto. El doctor López Palop sigue diciendo: «Nos centramos en analizar cuál era el priemr contacto con el sistema sanitario de los pacientes con infarto agudo de miocardio según su edad, teniendo en cuenta que hacerlo de una forma u otra puede tener consecuencias en su evolución posterior».
 
 Sobre este asunto, las cifras revelan que casi ocho mil personas mayores de 80 años fallecieron en el año 2016 a causa de un infarto agudo de miocardio (datos del INE).
 
 
 

¿Te ha parecido interesante este contenido?