MENOR RIESGO DE FRACTURAS A MAYOR CONSUMO DE CALCIO

05/09/2007



Aunque de siempre ha sido sabido que el calcio fortalece la masa ósea, ahora se puede incluso constatar científicamente que disminuye el riesgo por caídas, sobre todo en las personas institucionalizadas en residencias a las que se les puede controlar con mayor rigor el consumo de este mineral. Estos datos se desprenden de un estudio publicado en la revista médica "The Lancet" y llevado a cabo por doctores de la Universidad Western Sydney, en Australia.

El hallazgo es el resultado de un meta-análisis que combina 17 investigaciones hechas a 52.625 personas mayores de 50 años, con un promedio de tiempo de aplicación del tratamiento de tres años y medio.

Cuando los pacientes tomaron de forma adecuada las dosis correctas, los expertos observaron una reducción en el riesgo de sufrir fracturas de huesos de un 24 por ciento. La disminución de las probabilidades de fracturas era mayor, en un 20 por ciento, cuando las personas tomaban dosis de calcio de más de 1.200 miligramos, en comparación con la reducción del 6 por ciento del riesgo entre quienes ingerían cantidades de calcio menor.Además, el descenso del riesgo de sufrir fracturas también era mayor, en un 16 por ciento, en el caso de personas a las que se les administraban dosis de vitamina D de 800 UI (unidades internacionales) o mayores, frente a un 13 por ciento entre las que tomaban menores cantidades.

Los expertos observaron también que el efecto del tratamiento era mucho mayor entre los ancianos que vivían en residencias para mayores, en quienes tenían un peso corporal ligero o en los que ingerían cantidades pequeñas de calcio. Según los autores del informe, aquellos pacientes que viven en residencias podrían beneficiarse, además, de la vigilancia de las enfermeras, quienes se aseguran de que éstos toman las dosis adecuadas de calcio.

En un apartado separado del estudio, los investigadores realizaron un meta-análisis de 23 pruebas en las que se observó que la ingesta de suplementos de calcio solos o combinados con vitamina D también reducía la tasa de pérdida de masa ósea en la cadera en un 0,54 por ciento y en los huesos en un 1,19 por ciento. Para los autores, "los suplementos de calcio, solos o combinados con vitamina D, son efectivos en el tratamiento preventivo de fractura osteoporótica". Los expertos indican que con la administración de suplementos de vitamina D "no se demostró una reducción adicional en el riesgo sobre el empleo de calcio solamente, pero se observó una diferencia significativa entre los efectos de diferentes dosis de vitamina D".

¿Te ha parecido interesante este contenido?