La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología tiene un nuevo presidente, el doctor José Augusto García Navarro, quien sustituye en el cargo de presidente a José Antonio López Trigo.
Con la nueva candidatura viene a aportar a la SEGG «una firme propuesta de participar de forma activa en los grandes retos que tiene que abordar a nivel social España como son la soledad o las pensiones, muy ligados al envejecimiento de la población». Para lograrlo comenta «el futuro es la integración sanitaria y social y para ello convertiremos la SEGG en la plataforma del cambio en este sentido». Además añade «la información también será clave en esta candidatura en la que los socios y el público en general serán informados de todas las actividades que hagamos con total transparencia para poder retroalimentar el sistema y mejorar. Asimismo, abriremos nuevos canales de comunicación con el fin de facilitar una mejor comunicación con nuestros socios y la sociedad», concluye.
En la actualidad la SEGG es una de las sociedades europeas más numerosa y activa. En continuo crecimiento cuenta, actualmente con más de 2300 socios, entre los que se encuentran médicos (especialistas en geriatría, en atención primaria, etc.), sociólogos, diplomados en enfermería, trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, geógrafos, arquitectos, economistas, farmacéuticos, etc. Las personas mayores son la principal razón de ser de la SEGG. Apoyan y promueven todo lo que con criterios objetivos favorezca su bienestar.