Propuesta pionera en Andalucía con soluciones para personas con dependencia moderada

30/07/2015

Ageing Lab es una fundación creada con el fin de convertirse en una Red de Conocimiento sobre Envejecimiento que surge de la inquietud de profesores e investigadores de la universidad y de profesionales del ámbito empresarial del mundo sociosanitario en la que se integran  directivos de MACROSAD S.C.A. e investigadores de la Universidad de Jaén.  Esta fundación ha presentado una propuesta pionera en Andalucía con soluciones para la promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia. Este es el primer documento andaluz con soluciones para la intervención con personas con dependencia moderada, ámbito en el que se podrían generar 7 700 empleos y una inversión de 270 millones de euros, según ha informado en rueda de prensa la propia fundación.  
 
AgeinglabLa propuesta se ha presentado en la Universidad de Jaén y en ella han participado Alfonso Cruz, presidente de la Fundación Ageing Lab junto con el vicepresidente, Andrés Rodríguez. Este ha señalado que la propuesta incluye datos de impacto y consideraciones iniciales, como la importancia de la detección precoz y la coordinación entre recursos mediante alianzas de los agentes, así como la necesidad de combinar la intervención individualizada con la que se hace en grupos.
 
Además, es fundamental la flexibilidad de los servicios que deben adaptarse a las necesidades de la persona.  La propuesta desarrolla la intervención en los servicios de promoción de la autonomía personal y persigue actuar especialmente en la autonomía física y funcional, por un lado, y en la autonomía cognitiva y emocional, por otro, con recursos especiales como las Unidades de Bienestar Emocional para personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, Unidad de Convivencia para Mayores (alojamientos con servicios) y Unidades de Vida Independiente.  En cuanto a la prevención de la dependencia, contempla servicios de Teleasistencia, Ayuda a Domicilio y Centro de Día y de Noche y los Centros de Participación Activa; tiene propuestas de productos a medida como Dúo Básic (Pack de Prevención Básico), Dúo Premium o (Pack de Prevención Avanzado) y Dúo Home o (Pack de Prevención en el Domicilio). Además, incluye iniciativas novedosas como los Servicios de Apoyo personales especializados en el domicilio At home and Out Home y la propia figura innovadora del Agente de Entrenamiento Preventivos (AEP) que estudia la aplicación de los requisitos de accesibilidad universal en el hogar y que desarrollará, una experiencia piloto en la provincia a través de la financiación de la Fundación La Caixa.  
 
La propuesta incluye iniciativas de alto valor como los Meeting Point o los Bancos de Conocimiento. La fundación Ageing Lab ha trabajado con de un equipo de doce profesionales durante un año desde diferentes perspectivas, conjugando tanto la parte técnica especializada en el ámbito funcional, social y psicológico vinculado a las posibles situaciones de discapacidad y dependencia, como la colaboración de especialistas en gestión y dirección de productos y servicios y profesionales del ámbito académico.  

Alfonso Cruz señala que, tal y como indica la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, «casi un 20 por ciento de dependientes con derecho a atención están desatendidos en un flagrante incumplimiento de la Ley y de los plazos marcados para prestar atención». También añade que desatender a las personas con dependencia moderada, puede hacer que cuando se llegue a ellas ya sean dependientes severos o grandes dependientes.  
 
Según los datos del informe realizado por Ageing Lab, en Andalucía el número de personas con Grado I pendientes de atender es de 75 000 personas, una cifra que se calcula que puede aumentar un 6,7 por ciento (5 025 personas) en 2029.   Más información de Ageing Lab.  Macrosad 
 
Esta noticia puede resultar interesante para profesionales de residencias de ancianos de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante este contenido?