Qué es y como prevenir el SCA en las personas mayores

25/03/2019

El síndrome confusional agudo (SCA) es una alteración brusca de la atención y del nivel de conciencia que puede variar de intensidad a lo largo del día. Esta disfunción que se produce en el cerebro está relacionada con alguna patología del mismo, o bien está inducida por un proceso externo a él y muy frecuente verlo en personas muy mayores que son hospitalizadas. Su aparición es muy rara en personas de 60-65 años y muy habitual entre las 75 y los 80, por lo que se relaciona con el envejecimiento de los tejidos cerebrales.

Confusión en ancianosEl SCA puede manifestarse con desorientación espacio-temporal, pensamiento desorganizado, alucinaciones, estado de agitación extrema, déficit de atención o alteraciones del sueño. Los síntomas aparecen bruscamente y fluctúan a lo largo del día, siendo de mayor intensidad durante la noche
 
 
Se trata de uno de los trastornos cognitivos más importantes de las personas mayores, tanto por su prevalencia como por su pronóstico. Sin embargo, puede hacerse un diagnóstico precoz y tomar medida preventivas, lo que reduce el riesgo de mortalidad y desarrollo de deterioro cognitivo.
 
 
EL SCA se manifiesta en situaciones de estrés (como una intervención quirúrgica), ante los procesos infamatorios, puede estar relacionado con la toxicidad de determinados fármacos, con trastornos metabólicos, etc. La posibilidad de desarrollarlo aumenta si hay deterioro cognitivo previo.
 
 
Hay tres tipos de SCA: el hiperactivo, que se manifiesta con agitación, de alucinaciones y de un trastorno conductual y supone el 25 % de casos; el hipoactivo, en el paciente está somnoliento se desconecta del entorno y es un 25% de casos; y el mixto, que alterna las dos conductas anteriores.
 
 
El SCA puede durar, días, semanas o meses e incluso no llegar a desaparecer, dependiendo de la causa que lo desencadene. Se considera un importante factor de riesgo de sufrir demencia y puede ser consecuencia del agravamiento de un deterioro cognitivo incipiente.
 
 
El conocimiento de las causas que desencadenan el síndrome confusional agudo puede llevar a que en el hospital, consulta médica o residencia para la tercera edad se adopten una serie de medidas preventivas para que se produzca. El caso de que se presente, el tratamiento consiste en controlar los factores de riesgo que lo producen y los síntomas. Los pacientes deben estar vigilados en todo momento a cargo de personal sanitario cualificado. En ocasiones es necesario el uso de medicamentos para controlar la agitación extrema y las alucinaciones.

¿Te ha parecido interesante este contenido?