Realidad virtual (RV) y tercera edad

29/01/2021

Con más de un 20 % en España de personas mayores, un porcentaje que es testigo directo de cómo la tecnología y los avances se producen diariamente. Y una de las últimas novedades tecnológicas puntera es la famosa realidad virtual (RV). 

Este sistema, caracterizado por ser capaz de emular espacios, situaciones y épocas distintas a la actual, está calando con fuerza en las terapias y actividades de muchas residencias de la tercera edad, pues a través del oído, la vista y el tacto, es capaz de producir una inmersión casi total en la situación que se esté recreando.

Esta actividad, que en principio puede parecer un mero entretenimiento, no es solo una forma de ocupar el tiempo, sino que está adquiriendo usos clínicos que favorecen y son un complemento a muchas terapias que ya se están desarrollando.
 
Un ejemplo de estas terapias es la terapia de reminiscencia, a través de la cual se invita a la persona mayor que padece un trastorno neurocognitivo a visitar y percatarse de determinados detalles de una etapa vivida. Esta terapia, que se apoya en elementos físicos, también incluye música, vídeos o fotografías capaces de estimular la mente de la persona y mejorar así su estado de ánimo.
 
Por otro lado, las personas mayores dependientes que por su estado de salud ya no pueden realizar determinadas actividades evitan la frustración a través de la realidad virtual, pues de esta forma, gracias a los recursos tecnológicos, por un momento, pueden volver a hacer determinadas actividades imposibles actualmente en sus estados o visitar lugares que soñaron que jamás podrían visitar.
 
Sin duda, con la ayuda de los terapeutas y profesionales correspondientes, la realidad virtual puede considerarse un gran avance en lo que a calidad de vida y envejecimiento activo se refiere.

¿Te ha parecido interesante este contenido?