Sanitas Mayores mantiene el certificado ISO gracias a la calidad de los servicios

20/10/2020

Sanitas Mayores ha sido auditada por Lloyd’s Register Quality Assurance siguiendo los estándares del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 y, un año más, desde 2003, mantiene su certificado de su sistema de gestión el los 65 procedimientos que incluye el certificado «Atención integral a personas mayores y dependientes» en 46 residencias. El próximo año se incorporará al sistema la residencia San Martín de Vitoria, abierta en fecha reciente.

El modelo de atención de Sanitas Mayores se centra en la personalización, la promoción de un envejecimiento saludable y la especialización en el cuidado de personas con deterioro cognitivo. Este certificado se logra en un momento de situación de crisis sanitaria provocada por la covid-19, en el cual Sanitas Mayores ha mantenido la excelencia en la gestión de los cuidados y ha aumentado sus servicios.

Según el director general de Sanitas Mayores, Patxi Amutio, «el modelo de gestión de Sanitas durante la crisis ha estado centrado desde el inicio de la pandemia en ofrecer soluciones que asegurasen la seguridad de empleados y clientes, a la vez que se garantizaba la continuidad de los servicios y no olvidaba el tratamiento de otras patologías no relacionadas con la covid-19… Además, hemos ampliado nuestros servicios médicos, poniendo a disposición de nuestros residentes videoconsulta con 15 especialidades, y creando hospitales de campaña en los peores momentos de la crisis»

Durante el confinamiento las residencias de Sanitas Mayores han adaptado sus terapias para mantener el cuidado de las personas con deterioro cognitivo, a través de la individualización de terapias. Además, Sanitas Mayores sigue un modelo de cuidados sin sujeciones, tanto físicas como a través de psicofármacos, como demuestran las acreditaciones conseguidas, apostando por el efecto positivo en la salud física y mental su no utilización.

En cuanto al uso de psicofármacos, además, Sanitas Mayores y la Universidad de Dartmouth ha publicado el estudio Comparativa de tres métodos de reducción de psicotrópicos en mayores, en el se aboga por el uso racional y controlado de los psicofármacos en pro de la mejora la socialización y el estado físico de las personas mayores atendidas en las residencias del grupo.

¿Te ha parecido interesante este contenido?