NUEVO PRODUCTO DE SEGURO PARA PAGAR RESIDENCIAS GERIÁTRICAS EN ESTADOS UNIDOS
(Traducción resumida del artículo aparecido en
Elder Law Fax el 5 de febrero de 2001)
Teniendo las
residencias de tercera edad de la mayor parte de Estados Unidos unos precios mensuales de entre $3000 y $7500 (525.000 y 1.312.000 ptas), no resulta sorprendente que las familias que se encuentran en la situación de buscar residencia geriátrica para un ser querido busquen la forma de trasladar el coste a otra persona.
La mayor parte de las personas que necesitan residencia de mayores gasta todo su patrimonio en menos de un año, entonces Medicaid (el sistema estadounidense de protección social y sanitaria a mayores) empieza a pagar la residencia. En ese momento ya no queda nada de dinero y tampoco posibilidad alguna de dejar algo para los herederos.
Algunas personas, por supuesto, preparan su jubilación. Pueden incluso prever la posibilidad de una estancia en un geriátrico. En cambio muchas más personas no pueden ahorrar suficiente dinero. Lo que si pueden hacer es trasladar el riesgo de tener que
buscar una residencia de tercera edad, y no a Medicaid (lo que requiere empobrecerse previamente), sino a una empresa de seguros.
Los seguros de dependencia ya no son un sistema desconocido o poco fiable para pagar una residencia. Pero pocos quieren pagar cuotas durante décadas para finalmente perder el dinero si no llegan a ingresar en una residencia. ¿Existe alguna posibilida de que los asegurados puedan dejar parte de ese dinero que no han aprovechado a sus descendientes?
Seguro de vida/dependencia
El sector del seguro ha creado ese producto. Se llama seguro combinado de vida/dependencia. Como su propio nombre indica, combina elementos del seguro de vida (con un pago en caso de muerte) con uno de dependencia (con pago para cubrir los gastos de atención).
Algo que en España también se está empezando a pensar en forma de seguro privado de Dependencia