Evitar el sobrepeso puede prevenir demencias en el futuro
Según una investigación realizada por el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), tener sobrepeso en la mediana edad, aun sin llegar a ser obeso, puede aumentar en un 71 % el riesgo de padecer algún tipo de demencia. El estudio está publicado en la edición digital de la revista Archives of Neurology y revela datos interesantes que muestran un vínculo entre estas patologías. Si tenemos en cuenta que una de cada veinte personas de más de 65 años tiene demencia, es importante reorientar la vida y actividad hacia un estilo saludable que reduzca el riesgo de desarrollar enfermedades mentales asociadas a la edad avanzada.

El estudio, que se llevó a cabo con 8 534 gemelos suecos, registró que las personas mayores de treinta años con un índice de masa corporal (IMC) mayor de 30 (es decir, que las clasifica como obesas), tienen un 288 % más de probabilidades de desarrollar alguna demencia que las que presentan un IMC de 20-25. Por otra parte, las personas con sobrepeso, es decir las que presentan un 25-30 de IMC, tienen 71 % más posibilidad de sufrir demencia en el futuro. En una entrevista a la BBC, la doctora Weili Xu, del Instituto Karolinka y directora del estudio, declaró que «encontramos en este estudio que tener sobrepeso también es un riesgo de demencia más tarde en la vida» y añadió «el riesgo no es tan sustancial como para los obesos, pero tiene importancia en la salud pública debido al gran número de personas en todo el mundo que tienen sobrepeso». Por su parte, la doctora Susanne Sorensen, jefa de investigación Alzheimer’s Society del Reino Unido, confirma que «este sólido estudio apoya la creciente evidencia de que el exceso de peso corporal en la mediana edad podría incrementar nuestro riesgo de desarrollar demencia».
La demencia puede tener muchas causas
En resumen: «es probable que la demencia sea causada por una compleja mezcla de factores genéticos, medioambientales y de estilo de vida». Sorensen añade que «sin embargo, todavía necesitamos saber mucho más sobre las causas de la demencia para poder desarrollar un tratamiento efecto, algo que necesitamos con urgencia». Según los investigadores, 1 600 millones de personas en el mundo tienen sobrepeso.
Este dato debe hacernos pensar en que una causa evitable puede poner en riego nuestra salud futura. Llegar a la tercera edad con plenas facultades mentales no debe ser únicamente una lotería genética, pues tenemos en nuestra mano llevar una vida saludable, y no solo deben ser las residencias geriátricas las que sigan programas dietéticos y de ejercicios mentales que previenen o ralentizan el desarrollo de demencias, sino la población en general desde muchos años atnes de necesitar atención geriátrica.
¿Te parece convincente? Otro estudio demuestra lo contrario
Como pasa muchas veces cuando hablamos de alzheimer, no todos los estudios se convierten en incontestables. Así, un estudio inglés afirma demostrar que cuando más delgado seas de joven más posibilidades de sufrir demencia en la tercera edad. El estudio publicado en el prestigioso The Lancet, concluye que tener un peso por debajo de la media durante la edad dadulta y la vejez conlleva un mayor riesgo de demencia. El estudio así contradice la hipótesis de que la obesidad en la mediana edad podría aumentar el riesgo de demencia en la vejez. Las razones y las consecuencias de salud pública de estos hallazgos necesitan más investigación.