Las sesiones cuentan con la presencia de expertos nacionales e internacionales en el campo de la gerontología y la sociología, como Alexandre Kalache, experto en envejecimiento y exdirector del Programa Mundial de Envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud; Ellen Graham, coordinadora de la Alianza Global para los derechos de las personas mayores (GAROP, por sus siglas en inglés), y Nena Georgantzi, consejera política de Age Platform. También están Satur Álvarez Bacaicoa, presidente de la Unión Democrática de Pensionistas; Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y exdirector general de la UNESCO e Isabel Martínez Lozano, presidenta de HelpAge International España.
Según las proyecciones de población, aunque actualmente en Navarra la población mayor de 65 años supone el 19% de la población y se espera que dentro de 20 años ese porcentaje haya subido al 25 %.
Para que esa población, que supondrá un cuarto del total, viva una tercera edad con calidad, la Estrategia para un Envejecimiento Activo y Saludable 2017-22 plantea 60 líneas de actuación que se organizan en tres áreas clave: nuevos servicios y más próximos a las personas mayores, entornos amigables con el colectivo mayor y oportunidades de desarrollo e impulsar proyectos de vida activos y saludables.
También en este encuentro se conocerá la «Declaración de Pamplona de Derechos de las Personas Mayores», elaborada por la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología en 2016 para celebrar el Día Internacional de la Personas Mayores y firmada por más de 300 personas. Este documento pide a la sociedad para que se comprometa en la mejora de las vidas de las personas mayores y plantea aspectos como la atención médica geriátrica, la participación ciudadana de los mayores y la ética, entre otras.
A la jornada pueden acudir tanto el público en general como profesionales sociosanitarios que trabajen con personas mayores y de cualquier ámbito que incida en la vida de ellas.