VIVIfrail es un proyecto de dos años de duración que forma
parte de la Estrategia de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en la Unión
Europea y tiene como objetivo principal mantener, mediante la prescripción deejercicio físico, un nivel de función en las personas mayores que les permita
el mayor grado de autonomía posible.
El proyecto, coordinado por el catedrático de fisioterapia de la UPNA Mikel Izquierdo,
cuenta además con la participación de Leocadio
Rodríguez-Mañas (Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital
de Getafe, España), Andreh Zeyfang
(Universidad de Ulm, Alemania), Bruno
Vellas (Hospital Universitario de Toulouse, Francia), Roberto Bernabei (Universidad Católica
del Sacro Cuore, Italia) y Alan
Sinclair (organización Diabetes Frail, Reino Unido).
Los principales objetivos del curso fueron capacitar al profesional para que reconozca las caídas como un signo clínico precoz de la fragilidad; que pueda diseñar una intervención adaptada al paciente en cuanto a su la fragilidad y disminuir así riesgo de caídas y evitar o retrasar el deterioro funcional; promover la salud en población mayor de 70 años y, por último, desarrollar un programa de ejercicio físico para la persona mayor frágil.