El cuento de los mayores: «Miren en Matia»

21/02/2020

Matia Fundazioa ha presentado el cuento Miren en Matia. En sus 12 páginas, narra el día a día de las personas que viven en un centro de Matia Fundazioa y comparten sus historias de vida. A la presentación han asistido niños y niñas de Larramendi Ikastetxea durante la mañana.

El cuento ha sido creado por María, Amaia, Carmen y Arantxa, todas ellas residentes en el centro Bermingham de Matia Fundazioa, que han recreado la visita de una nieta y su grupo de amigas para dar a conocer a la sociedad cómo ven ellas la vida en el centro.

La edición del libro ha sido posible gracias a la aportación de Kutxa Fundazioa y las distintas donaciones. Se han publicado 4000 ejemplares, que se van a distribuir entre los residentes en Matia Fundazioa, personas y entidades MatiaZaleak y los 25 centros escolares que de forma habitual realizan actividades intergeneracionales con Matia Fundazioa.

Los más jóvenes son uno de los principales destinatarios del cuento Miren en Matia, una publicación con la que se busca romper estereotipos en torno a las personas mayores y el proceso de envejecimiento, sensibilizar al público en general y a los jóvenes en particular, promover un acercamiento entre generaciones y, por supuesto, mejorar la autoestima de las personas que se han lanzado a llevar a cabo esta iniciativa.

María, Amaia, Carmen y Arantxa han contado con la ayuda del escritor Iñaki Sainz de Murieta y la ilustradora Sofía Herbón a la hora de elaborar este cuento.

Iñaki Sainz de Murieta es un escritor guipuzcoano que trabaja principalmente la ficción para adultos, tanto en novelas como en relatos cortos. Especialmente relevantes resultan sus últimas publicaciones, que componen la colección Las aventuras de Kanide, destinadas al público infantil-juvenil.

Sofía Herbón Strata es una artista e ilustradora de origen uruguayo, que reside en Donostia desde 2017. Para Sofía es muy importante la experimentación con los materiales, como otras formas creativas de expresión, intentando dar importancia a la singularidad que cada ser tiene. Algo que, sin duda, ha transmitido a las ilustraciones de Miren en Matia.

La publicación del cuento Miren en Matia ha sido promovida por MatiaZaleak, una iniciativa integrada por todas aquellas personas que se identifican y colaboran con el propósito de Matia Fundazioa: «Acompañar a las personas en su proceso de envejecimiento para mejorar su bienestar, generando conocimiento y servicios personalizados que promuevan su autonomía y dignidad». 

Esta iniciativa ha sido creada y está promovida por Matia Fundazioa, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas mayores y con discapacidad, promoviendo su autonomía, dignidad y personalidad.

¿Te ha parecido interesante este contenido?