El envejecimiento de la población augura que en un plazo breve la demanda va a aumentar, tanto por las personas que se jubilan como por el aumento de la esperanza de vida de quienes ya están en esa etapa, por lo que se hace necesario revisar y aumentar los servicios públicos residenciales existentes.
Por otra parte, están las plazas privadas que no reciben ninguna subvención y que se encuentran ocupadas al 100 % y también tienen lista de espera, por lo que se da una saturación.
En Vitoria-Gasteiz se dispone de la mayor parte de plazas públicas, 548, además de plazas que gestiona el Ayuntamiento. También están las viviendas comunitarias forales, con un máximo de 14 plazas por vivienda.
Las plazas concertadas en residencias privadas también se concentran en la capital,161 y solo existen 3 plazas concertadas en viviendas comunitarias.
Para 2018 está previsto concertar otras 10 plazas en la provincia e iniciar la construcción de una nueva residencia en la capital que se prevé que esté operativa en 2019 con 100 plazas nuevas.
También varias empresas del sector tienen proyectos para poner en marcha residencias privadas en Álava, entre ellas, una de Sanitas Mayores con capacidad para 150 personas.