Excelente iniciativa para los mayores donostiarras de las residencias

08/08/2018

Las personas mayores que viven en residencias no suelen tener muchas oportunidades de hacer actividades fuera de este entorno. Estas oportunidades se reducen cuando no se tiene cerca una red de familiares o amigos.

En Euskadi hay actualmente 465 174 personas de más de 65 años, el 21,4 % de la población vasca. De ellos, 74 000 superan los 85 años. En Guipúzcoa viven 154 243 personas mayores de 65 años. Para aquellos que viven en una residencia de la tercera edad, ha surgido una interesante opción de ocio. 

Se trata de son cinco triciclos adaptados que recorren Donostia. Un voluntario lleva a la persona mayor a recorrer las calles o a tomarse algo. Es un hecho simple que cambia la vida de las personas mayores que por problemas de movilidad pueden pasar años sin salir de sus residencias y que de esta manera recuperan la ciudad en la que han vivido siempre.  

El proyecto nació en Copenhague en 2013 y se ha extendido a más de 200 ciudades de todo el mundo. Donosti es la pionera en España, siendo la capital guipuzcoana la primera en impulsarlo en el Estado. Cwadonostia es el proyecto que ofrece un paseo en triciclo, con voluntarios que dedica un tiempo, y sus músculos, para que los mayores sean protagonistas de su ocio. Esta iniciativa ha despertado el interés de entidades como fundación Matía y la Universidad de Deusto, siempre con la mira puesta en la innovación social a la hora de abordar un reto inaplazable.

Los voluntarios del proyecto En Bici sin Edades recogen a las personas en las residencias (también están empezando a trabajar con personas solas que viven en sus domicilios). Los pasajeros se acomodan en sus asientos y empieza la excursión. En grupo, los triciclos conducidos por los voluntarios recorren las calles y hasta el paseo Nuevo, para ver el mar. Las actividades pueden ser solo de paseo, con paradas en sitios de interés o con merienda.

Tanto para los voluntarios y como para las personas mayores es una experiencia muy satisfactoria. Sus recorridos por las calles, además, ha generado muestras de expectación, solidaridad y apoyo, por lo que en breve se espera que la organización disponga de más vehículos y más personas puedan disfrutar de la experiencia.

¿Te ha parecido interesante este contenido?