El 4 de mayo se iniciarán las sesiones con las charlas «Qué es el
alzhéimer» y «Las demencias», que impartirá el neurólogo Mikel Tainta. El día
5, la psicóloga Alaitz Iriarte hablará de «Las demencias y las familias: cómo
actuar ante las alteraciones de conducta». El día 11 habrá una interesante
jornada sobre psicoestimulación y terapias complementarias a cargo de la sicóloga
María Victoria Lucero. El trabajo social, el cuidado y los recursos
socioasinciales se abordarán el día 12 y para hacerlo se contará con las
trabajadoras sociales Elena Egia y Naroa Diaz. El día 18 se abordará el
complejo tema de las decisiones legales y financieras que se deben adoptar con la
abogada Arantza Bengoetxea. La nutrición y los cuidados será el tema que
tratará el médico de familia Mikel Odriozola el día 19. El 25 se abordarán los
cuidados posturales y productos de apoyo, con la terapeuta Amaia Zelaia. El día
26 se dedicará al autocuidado de las personas cuidadoras y se enseñarán
técnicas de relajación. El 1 de junio, el psicólogo Jesús Muñoz tratará el tema
«El duelo: técnicas de superación». Como final, el día 2 de junio se celebrará la
mesa redonda «Experiencias, testimonios, vivencias de cuidadores», que estará
moderada por Koldo Aulestia.
Estas interesantes formaciones son muy importantes para las familias, que deben organizarse, cuidar y tomar decisiones, como cuando llega el momento de que el familiar pase a residir en una residencia geriátrica, o los procesos de inhabilitación judicial. Felicitamos a las entidades organizadores por su excelente iniciativa.