Para que todas las personas mayores puedan acceder al programa según sus
gustos o limitaciones físicas, este contará con tres alternativas: «Café en tu
casa», que será para quienes que no puedan salir a la calle por limitaciones
físicas, psicológicas, de aislamiento social o barreras arquitectónicas, en
esta modalidad, una persona de los servicios sociales acudirá al domicilio y
con el pretexto del café compartirá un rato de compañía y conversación; «Café a
tres», también se hará en los domicilios y en esta modalidad la persona de
servicios sociales conectará a personas aisladas entre ellas y con otras
personas procedentes del tejido asociativo o voluntarios del barrio; y en «Café
en espacios amigables», que se desarrollarán en locales hosteleros que se
habrán contactado y que se declaren «amigos de las personas mayores», la
persona de servicios sociales dinamizará encuentros de tres o cuatro personas
mayores del barrio y se promoverán las relaciones estables.
Nagusi Kafegunean está dentro del programa del Ayuntamiento de Bilbao Mirada Activa, que desde 2013 promueve soluciones para combatir el aislamiento de las personas mayores que viven solas. Para prevenir y localizar a quienes puedan estar en esta situación, el Ayuntamiento ha movilizado las 53 asociaciones de mayores del municipio, profesionales de otras asociaciones y a los vecinos en general. La Red Activa de Mayores cuenta con 32 asociaciones y 64 personas que detectan los casos de soledad y los ponen en conocimiento de los servicios sociales. También hay una Red Activa integrada por 17 asociaciones profesionales que han formado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento.
Enlaces relacionados: Normativa sobre residencias de mayores en el País Vasco