Excelente noticia desde Guipúzcoa

02/11/2016

Guipúzcoa cuenta a con cerca de 6000 plazas residenciales para personas mayores que se reparten en un 90 % en centros residenciales y un 10 % en viviendas comunitarias o apartamentos tutelados.

Geriátricos en San SebastiánEn cuanto a su titularidad, el 50 % son públicas, a mayoría de gestión indirecta, el 37 % son privadas-concertadasy el resto son totalmente privadas.

Sin embargo, no son suficientes, como revela el estudio realizado por el SIIS (Centro de Documentación y Estudios) encargado por la propia Diputación, puesto que la población envejece rápidamente de manera que crece más el número de personas mayores que la creación de plazas residenciales para ellos.

Desde el Departamento de Políticas Sociales se han presentado varias propuestas para mejorar la gestión y la atención en las residencias para mayores.

Dentro de las medidas está la de crear 300 nuevas plazas tanto en residencias como en centros de día de tercera edad, pues el incremento progresivo de la demanda impele a aumentar el ratio de cobertura estipulado para Guipúzcoa por el Mapa de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma Vasca, que reducirán la lista de espera de 864 personas. Las nuevas plazas se distribuirán por la provincia.

Otra medida es la de potenciar el servicio de estancias temporales.

Además, se abrirá una nueva residencia en Arbes, Iruny se prevé abrir un nuevo centro de referencia en atención al envejecimiento y la discapacidad, que podría ubicarse en Pasaia, una de las zonas con mayor demanda de plazas residenciales y de día y cuya función sería responder a las demandas de las personas mayores de manera innovadora y formativa.

Enlace de interés: Reglamentación de residencias en el País Vasco   Residencias en Donostia San Sebastián

¿Te ha parecido interesante este contenido?