Interesantes jornadas en San Sebastián sobre el autocuidado de las personas mayores

04/02/2019

Cuidarse de manera efectiva es fundamental para vivir con salud física y emocional en la tercera edad. Aunque parezca que los mayores se conocen y saben cómo hacerlo, lo cierto es que en muchas ocasiones son necesarias herramientas y aprendizajes para vivir una vejez con salud y experiencias vitales enriquecedoras.

Desde 2007 el programa Plus 55, Donostia Kultura y el C. S. de Altza organizan unas interesantes jornadas de salud en el Centro Cultural Tomasene «¡Mayores de cuidado!» en San Sebastián. Este año, se han ampliado las sesiones a varios meses al año hasta marzo. El objetivo es impulsar la participación activa de las personas en su salud, además de poner en valor la la importancia de cuidar tanto el físico como las emociones para conseguir bienestar. Estas jornadas unen la participación, el debate, el esparcimiento y el aprendizaje, por lo que son de gran interés para las personas mayores que aprenden y se divierten en ellas.

Ancianos en San SebastiánLas primeras sesiones se celebraron los días 28, 29 y 30 de enero. Las actividades se iniciaron con un cinefórum en el que se proyectó la película Del revés (2015), que describe de forma metafórica las emociones básicas y para qué sirven, el funcionamiento del cerebro, la memoria y los recuerdos a través de las aventuras de una niña de 11 años que acaba de mudarse a una nueva ciudad con su familia. Al día siguiente se impartió la charla «Cuido mis emociones. Toma las riendas de tu salud antes de entrar en la consulta», en la que se ofrecieron consejos básicos para que las visitas al ambulatorio sean más eficaces: documentación necesaria, cómo concretar los problemas y dudas, etc. El miércoles se se celebró el taller «Cuido mis emociones: Siento luego existo», el que se trabajaron diversos estados de ánimos y se dieron consejos sobre salud emocional.
 
Las próximas sesiones serán en febrero los días 11, 12 y 13. El 11 se proyectará la película Pequeña Miss Sunshine (2015) y después habrá un cinefórum; el 12 tendrá lugar la conferencia «Habilidades sociales para mejorar nuestras relaciones» y el 13 el taller «Cómo cuidar sin des-cuidarme».

Estas actividades son abiertas, por lo que pueden acudir personas mayores interesadas que vivan tanto en sus domicilios como en residencias para la tercera edad. Para todas será de gran utilidad y enriquecedor el debate y los conocimientos que se aprendan.


¿Te ha parecido interesante este contenido?