En una jornada para la prensa ofrecida por AERTE, D. Alberto Gimenez, presidente de la Asociación de Residencias de Tercera Edad, Alberto Giménez, declaró que la ley "está sufriendo importantes retrasos en su aplicación".
Alberto Giménez que es también presidente de la Comisión 
  Nacional de la Dependencia dijo que se está imporvisando en el desarrollo 
  y aplicación del texto legal, "creó derechos al día 
  siguiente de su publicación lo que provocó un problema de gestión". 
  Otro problema es el hecho de basar la financiacion en unos convenios anuales 
  que deben suscribir cada una de las comunidades autónomas con el Estado:
	  "La ley contiene una fórmula de financiación de servicios 
  que no nos parece acertada; lo que hay que hacer es llegar a un acuerdo, establecer 
  unos criterios para que la financiación sea estable, concretar una fórmula 
  del tipo del Pacto de Toledo".
También explicó Giménez que el hecho de que se estén otorgando tantas prestaciones para el cuidado del dependiente en su domicilio por parte de un cuidador no profesional supone una aplicación inadecuada de la Ley ya que ésta establece que ésta sea una figura excepcional pero se está convirtiendo en generalizada. Para el presidente de AERTE no existen medios de supervisión para saber cómo se cuida a una persona en su domicilio cuando se recibe esta prestación. Sí existen medios de control y supervisión de la profesionalidad del servicio, en cambio, cuando éste lo presta una organización como una residencia, un centro de día o un servicio de ayuda a domicilio.
En la Comunitat Valenciana, según datos públicos hay 150.000 dependientes (9,9%), 20.000 son grandes dependientes, otros 40.000 severos y 90.000, moderada.