Importante congreso en Alicante de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER)

08/11/2017

El XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) se celebró en la ciudad de Alicante del 2 al 4 de noviembre. Contó con profesionales relacionadas con los centros geriátricos y de discapacitados a nivel nacional, tanto públicos como privados, así como de Atención Primaria.

La décimo séptima edición de SEMER, organizado por la Dra. Mª José Jiménez Cebrián, presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) y su Junta Directiva, tuvo lugar en el Hotel Meliá Alicante. La sesión inaugural fur el día 2 de noviembre a las 18:30 y contó con la asistencia de la Sra. Sonia Tirado, concejala de Salud.

Congreso SEMER 2017 AlicanteEl Congreso suplió el aislamiento profesional que puedan sentir, en un momento dado, todos los médicos y profesionales que trabajan en centros geriátricos de corta o larga estancia, públicos o privados y permitió actualizar y mantener al día los conocimientos necesarios para continuar ofreciendo a los ciudadanos más mayores lo mejor de esta galénica, no debemos olvidar que el cuidado debe ser interdisciplinar.

Del mismo modo, el Congreso tuvo una importante vertiente social, ya que el 2 % de los ingresos netos de esta edición se destinarán a una ONG.

La Comunidad Valenciana cuenta con más de 400 centros geriátricos, con más de 11 000 ancianos institucionalizados mediante fondos públicos. De estos alrededor de 1200 ancianos se encuentran en la provincia de Alicante, en 120 centros aproximadamente. En el territorio nacional alrededor de 2 millones de personas están directa e indirectamente involucradas, lo que genera más de un millón de puestos de trabajo.

Aunque este Congreso estuvo dirigido fundamentalmente a la pluripatología más frecuente que se atiende en estos centros, se dedicó desde un espacio específico a la investigación y coordinación sociosanitaria en los tres niveles asistenciales: hospitales, residencias geriátricas y atención primaria, pilar básico en la sostenibilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).

El Congreso Nacional de SEMER tuvo un contenido pluripatológico, pero no solo mirando el aspecto físico de las enfermedades, sino la carga psicoafectiva que le acompaña en la mayor parte de las veces.

En esta edición, se abordó, también, el aspecto humano del profesional médico que atiende a estas personas en los centros geriátricosque por su avanzada edad (87 años de media), precisan de una coordinación sociosanitaria.

Además, se llevó a cabo un repaso a la actualidad sobre los síndromes geriátricos, terapias psicotropas de la mano del Dr. Luis Aguera, presidente de la Sociedad Española de Psicogeriatría e investigador en el Centro Alzheimer Reina Sofía en Madrid y el análisis de la historia clínica única y su acceso fueron abordados por Dª Mª Esperanza Marcos Juárez, letrada y especialista en Derecho Sanitario.

La malnutrición en el anciano, como plaga de nuestros días y sus consecuencias psicosociales y el correcto uso de bastones y ayudas técnicas ante las limitaciones de la movilidad física, se trataron por profesionales expertos en la materia.

Como novedoso, se abordó el buen uso y la aplicación de las redes sociales en geriatría y se habó de la situación actual del Plan Nacional sobre la Intervención y recursos para el anciano frágil.

La Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER)celebra todos los años un encuentro nacional dirigido a todos sus socios/as y resto de profesionales que estén interesados en ampliar o actualizar sus conocimientos en torno al mundo de la atención sociosanitaria del mayor, tanto en centros de día como geriátricos de corta o larga estancia, tanto públicos, concertados como privados, asistiendo a más de medio millón de ancianos.

Toda la información del congreso en: www.semeralicante.com.

¿Te ha parecido interesante este contenido?