El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga y la Policía Local registraron trece casos y en lo que va de año ha habido tres actuaciones de este tipo.
 Se trata sobre todo de personas mayores no dependientes que sufren una
caída o un desmayo y no pueden avisar a nadie, por lo que hasta que un familiar
o vecino les hecha en falta, pueden pasar varios días, lo que lleva a encontrar
a la persona ya fallecida o con pocas posibilidades de recuperarse.
Se trata sobre todo de personas mayores no dependientes que sufren una
caída o un desmayo y no pueden avisar a nadie, por lo que hasta que un familiar
o vecino les hecha en falta, pueden pasar varios días, lo que lleva a encontrar
a la persona ya fallecida o con pocas posibilidades de recuperarse. 
También se dan casos en los que, sin llegar a un desenlace trágico, se tiene que intervenir en las casas por el mal estado de la persona:deshidratación, problemas mentales, falta de higiene, desnutrición…
Sin embargo, en general, lo que suele ocurrir es que la persona mayor sigue viviendo como ha hecho siempre, lo que resulta en muchas ocasiones un exceso de confianza que puede llegar a tener consecuencias fatales si se produce unacaída o problema de salud grave.
Para prevenir estos casos, el Ayuntamiento impulsa una campaña, sobre todo dirigida a los vecinos, normalmente las personas más cercanas y de mayor convivencia con los mayores, para que estén atentos. También se promueve el uso de los servicios de teleasistencia.