En este sentido, se desarrollan proyectos piloto para generar las primeras experiencias de implantación de dicho modelo en las residencias de atención a mayores. Artecam valora de manera positiva esta iniciativa, destacando el alto nivel de involucración de los profesionales que trabajan en el sector.
Si bien desde Artecam muestran su respaldo a la iniciativa de la Consejería, ha indicado que tienen la obligación de manifestar que para acometer el nuevo modelo, se necesita presupuesto por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Por tanto, manifiestan su predisposición para colaborar con la Consejería de Bienestar Social, pero es imprescindible que se aprueben fondos públicos para alcanzar el objetivo.
ARTECAM, la Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha, es una organización empresarial sin ánimo de lucro, que fue fundada en 1992 con el objetivo de integrar a todos los centros de atención a mayores de la región.
En sus orígenes englobó, tanto a centros del tercer sector como de titularidad mercantil, viviendas tuteladas e incluso centros públicos de gestión privada.
Con la aparición de ACESCAM, como interlocutora de los centros del sector no lucrativo, la originaria ARTECAM pasó a constituirse en representante genérica de los centros privados de titularidad mercantil y aquellas empresas privadas que gestionan centros de titularidad pública.
Tras su larga trayectoria, esta patronal es el referente para las empresas del sector residencial en esta Comunidad, convirtiéndose en el principal interlocutor ante la administración, sindicatos, los organismos públicos y privados a nivel provincial, regional y estatal.
ARTECAM es socio fundador de CEAPS (Círculo Empresarial de Atención a las Personas) que se constituyó en Octubre de 2016, como el máximo referente estatal en el sector de la atención a los mayores (www.ceaps.es).