«La nube blanca»: la entrañable obra de teatro que explica el alzhéimer a los niños

17/03/2020

En España más de un millón de personas padecen alzhéimer. Se estima que cada año se diagnostican más de 50 000 nuevos casos, de esta enfermedad, que afecta no solo a la persona que la padece, sino que supone un cambio de vida importante para toda la familia.

 

A veces, resulta difícil explicar a los niños qué le pasa a los abuelos y porqué las cosas ya no son como antes. Para ayudarles se representa la obra musical La nube blanca en Madrid todos los fines de semana de marzo, en el esta obra pensada para ver en familia y que se representará en Madrid todos del 7 de marzo al 5 de abril, en el teatro Infanta Isabel.

 

La función es una adaptación teatral del libro La nube blanca, de Mónica de Cristóbal, hecha por la propia autora. Está dirigida por Carmen Moral.

La idea de enseñar a los niños a recordar lo que sus abuelos ya no pueden surge de la petición de una amiga a la autora para que escribiera un libro sobre el alzhéimer para la jornada de puertas abiertas de los nietos a una residencia de ancianos. El relato inicial se cinco páginas se convirtió en un libro de cien del que, se han vendido cerca de 3000 ejemplares.

La nube blanca cuenta el día a día de la vida de David y su abuela Lucía: cómo pasan las tardes, a qué cosas juegan, cómo es su vida cotidiana y cómo un día cualquiera aparece el alzhéimer y cambia sus vidas de manera irreversible.

La obra muestra las características de esta enfermedad con naturalidad y sencillez y muestra que con inteligencia, paciencia, amor, empatía y respeto se consigue manejar de forma serena la situación.

El argumento relata cómo Lucía, al darse cuenta de que tiene la enfermedad propone a David que le ayude a curarse de ese mal, que es una malvada nube blanca amenaza con llevarse para siempre su memoria. Para ellos, entre los dos crean recursos, algunos absurdos y divertidos y otros prácticos, que muestran el cariño y la admiración que sienten mutuamente.

El resto de la familia permanece ajena: los padres de David no reparan en la situación al estar estresados por el trabajo y su hermana adolescente solo desea chatear en el móvil. Mientras, los chavales del parque se burlan de los despistes de la abuela. Todo se complica aún más cuando aparece un cuidador muy patoso y un ladrón sin escrúpulos.

La obra muestra las fases y las características del alzhéimer para que tanto niños como adultos entiendan esta enfermedad y sepan lo que supone para los enfermos y sus familiares. Demás de demostrar que con cariño, pasión e ilusión todo es posible, hasta curar a las personas que más queremos. Todo ello mediante canciones y números de coreografía.

La obra cuenta con una decena de actores sobre el escenario y una banda sonora creada por Miriam Fernández y producida por Iñigo Guerrero.

Es para público familiar y estupendo para pasar una estupenda tarde pequeños y mayores.

¿Te ha parecido interesante este contenido?