La terapia ocupacional es clave para la
rehabilitación y mantenimiento de las personas mayores. Es importante no solo
de aquellas que presentan deterioro cognitivo, sino en general es una
herramienta para conseguir un envejecimiento activo y saludable. En las residencias y centros para la tercera edad es imprescindible contar con profesionales que
organicen e impartan actividades dirigidas y significativas que permitan a las
personas mayores ocupar su tiempo de manera útil y satisfactoria.
Para formar a profesionales en este campo de actuación, el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid
(COPTOCAM), a través su
vocalía de Formación, organiza el 23 y 24 de noviembre el II Curso práctico de
actualización en Terapia Ocupacional en Geriatría en su sede en la calle Santa
Áurea 7, en Madrid.
Se trata de u una formación presencial de 16 horas que será impartida por
miembros del Grupo de Trabajo de Terapia Ocupacional de la Sociedad Española de
Geriatría y Gerontología (SEGG). El curso está dirigido a diplomados y
graduados en Terapia Ocupacional.
El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos del terapeuta ocupacionalespecializado en Geriatría. Se trata optimizar su labor en un servicio de
Geriatría, actualizar y revisar escalas, y actualizar las técnicas de
intervención y tratamiento.
El
Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid
(COPTOCAM) se creó en 2017
a partir de la Asociación Profesional de Terapeutas
Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (APTOCAM) que llevaba funcionando desde
el año 2000.
Su misión es desarrollar la estructura del Colegio
Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid para identificar
y atender de forma integral las necesidades profesionales del colectivo de
terapeutas ocupacionales de la Comunidad de Madrid, contribuir a la divulgación
y visibilización del papel profesional del terapeuta ocupacional en la sociedad
vincular a los terapeutas ocupacionales con el Colegio Profesional a través de
acciones, estructuras y procedimientos que faciliten su participación e
implicación y defender los derechos de la ciudadanía en relación a los
servicios de terapia ocupacional.
Los
objetivos de COPTOCAM se basan sentar unas bases solventes y sólidas desde un
firme compromiso con los principios de transparencia, honestidad, participación
y profesionalidad.