El envejecimiento activo en los madrileños mayores de 65 años

10/08/2015

El envejecimiento activo en los madrileños mayores de 65 años   

 

 

En la Comunidad de Madrid viven 1.053.191 personas mayores de 65 años de las cuales un 34 % participan en las llamadas actividades de envejecimiento activo 

 

El Gobierno autonómico ha elaborado un comunicado en el que explica que propone fomentar las actividades compartidas e intercambio de experiencias entre varias generaciones, actividades en las que participen padres, hijos y nietos. 

 

Carlos Izquierdo, consejero de Políticas Sociales y Familia visitó en lunes 27 de julio la Residencia de Mayores Manoteras, en el barrio del mismo nombre, con motivo del Día de los Abuelos, donde felicitó a los mayores de la región por «realizar una labor admirable que no es siempre fácil, que requiere de mucha dedicación y paciencia». El consejero compartió con los usuarios de la residencia un almuerzo y ha incidido en que los abuelos encarnan «claramente el valor de la familia». 

 

Recursos para mayores en Madrid

 

En la Comunidad de Madrid hay 32 centros de mayores que cuentan con más de 365?000 socios y en los que para este año hay programadas cerca de 4?500 actividades de envejecimiento activo: promoción de la salud, formación, ocio, deporte y entretenimiento. Estas actividades previenen posibles situaciones de dependencia y se mejora la calidad de vida de las personas mayores. Otra manera de fomentar el envejecimiento activo es a través de actividades como el intercambio cultural con el objetivo de poder conocer otras lenguas y culturas. 

 

El Gobierno autonómico se ha comprometido a la creación de un «cheque cultural» que consiste en entregar a las personas mayores la cantidad de 100 euros a cada uno que se gastaría en acudir a espectáculos y acontecimientos culturales.  

 

Un dato de interés para promover el envejecimiento activo es la media de edad de los socios de los centros de mayores de la Comunidad, que es de 76 años.  La presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a romper la brecha digital que tienen las personas mayores, impulsando el aprendizaje de nuevas tecnologías y creando nuevos puntos de acceso wifi.? 

 

Envejecimiento activo en Madrid

 

El envejecimiento activo es una clave de salud y calidad de vida en las personas mayores, con estas medidas esperamos que el tanto por ciento de personas que se animan a realizar actividades de ocio, deportivas y culturales, aumente y con ello, se incremente su participación en la sociedad. 

 

El mantenimiento de políticas de envejecimiento activo puede retrasar la necesidad de que  personas mayores requieran ingresar en residencias de ancianos en Madrid o utilizar centros de día u otros recursos similares.

 

 


¿Te ha parecido interesante este contenido?