Interesante experiencia teatral con personas con alzhéimer en Alcalá de Henares

24/02/2020

El teatro es muchas ocasiones un vehículo ideal para que personas con discapacidad o deterioro cognitivo expresen sus emociones y den salida a su sensibilidad artística. Además, es una excelente manera de enriquecer las horas de ocio con experiencias, personas y cultura.

 

En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias ha presentado los días 21 y 22 de febrero  una macroexperiencia teatral a partir de un taller con personas con alzhéimer. Se trata de una creación colectiva en la que se interactúa con el público, una experiencia teatral inmersiva y una relectura de textos clásicos para su actualización contemporánea.

 

Los artífices de esta aventura son Carlos Tuñón y su compañía [los números imaginarios], un colectivo de investigación y experimentación teatral. La propuesta explora la memoria y la mente a partir de las relaciones intergeneracionales de hijos, padres, abuelos, que quieren ser trasunto de todos los padres y todos los hijos. Se trabaja sobre la memoria y la mente con la participación de personas con alzhéimer y sus familias que pasaron por los talleres «Diálogo posible con el alzhéimer» que se impartieron entre octubre de 2018 y mayo de 2019 en el Centro Danza Canal, en los Teatros del Canal, en Madrid

El proceso creativo y la experiencia con personas con alzhéimer han dado lugar a LEAR (desaparecer), basada en la tragedia de Shakespeare El rey Lear una pieza de teatro experiencial de tres horas y media de duración con un elenco de diez actores, en la que el público acompaña al rey en el deterioro progresivo de su mente, y elige participar del mundo de Lear en diferentes momentos de la función o ser espectadores no activos. En cada función uno de los intérpretes encarnará al rey Lear mientras el resto del elenco interpreta a sus hijas y otros personajes de la obra original. Cada función es por tanto un evento único. Se ha contado con la producción de Bella Batalla y el dramaturgo Gon Ramos.

La obra se estrenó en mayo de 2019 en los Teatros del Canal y ha estado en el Teatro de la Abadía. Tras su paso por Alcalá de Henares, vuelve de nuevo en mayo a los Teatros del Canal.

Se trata de un acercamiento al deterioro de la memoria y a la destrucción de la mente desde un ángulo nuevo. Si se tiene la oportunidad de acudir a la representación, seguro que se abrirán perspectivas y nuevas maneras de entender a las personas con alzhéimer, se removerán sentimientos y conciencias y será, sin duda, una experiencia enriquecedora.

¿Te ha parecido interesante este contenido?