Petición de la Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias a la Comunidad de Madrid

19/11/2019

La Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE) se creó en enero de 2017 con el objetivo de la difundir y sensibilizar a la sociedad social en la defensa de la dignidad de las personas mayores que viven en residencias residencias geriátricas de la Comunidad de Madrid. 

En la Comunidad de Madrid, según la plataforma web colaborativa Envejecimiento en Red, del Consejo Superior de Investigaciones Cientí?cas (CSIC),Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia, en 2014 había 479 residencias geriátricas, de las cuales 77 eran públicas, y ofrecían un total de 47 954 plazas, 11 137 de ellas públicas. Estos cifras han aumentado en los últimos años.  En 2012, el Defensor del Pueblo obligó a la Comunidad de Madrid a que se crearan órganos de participación de los residentes en todas las residencias de titularidad pública, fueran de gestión pública o de gestión privada y en todas aquellas que tuvieran algún tipo de financiación pública, aunque fueran privadas. Se crearon los Consejos de Usuarios, pero con menos competencias que los de los residentes. Solo los familiares que tengan la tutela legal de los residentes incapacitados judicialmente pueden participar en los mismos. La asociación surge como consecuencia de la indefensión en que se encuentran los mayores, en defensa de los mismos.

PLADIGMARE está formada por familiares, residentes y trabajadores de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid y colabora con asociaciones del resto del estado. La asociación nació tras detectar deficiencias en una parte de las residencias de la Comunidad para denunciar y subsanas los problema que dichas deficiencias provocan.

En su labor de vigilancia, denuncian la insuficiencia de personal, problemas en el uso de medicación, uso excesivo de sujeciones, extravío de prendas y prótesis, falta de atención individualizada, deterioro de instalaciones o enseres, escaso control de la alimentación, etc. También denuncian la primacía del beneficio económico frente al cuidado y las políticas de austeridad y recortes que llevan a presupuestos insuficientes.

Entre sus acciones, PLADIGMARE ha solicitado que se extienda el funcionamiento de los consejos de usuarios en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, al señalar que solo están presentes en 11 centros de 183. Con esta cifra, la gran mayoría de las residencias para mayores están incumpliendo su obligación de garantizar estos órganos de representación, lo cual dificulta la participación de los residentes en asuntos que inciden en sus condiciones. Según la asociación, estos consejos son fundamentales para que las personas atendidas se defiendan ante supuestas situaciones de abuso, falta de higiene, vigilancia, o cualquier circunstancia que se produzca que limite su calidad de vida.  

Según la Consejería de Políticas Sociales, con frecuencia estos órganos de representación no se constituyen por la dificultad de encontrar entre los residentes que se opten a formar parte de los consejos. Para solucionarlo, se pretende unificar la normativa de las residencias públicas, concertadas y de gestión indirecta e incluir la posibilidad de que los familiares de los usuarios formen parte de estos órganos de representación.

¿Te ha parecido interesante este contenido?