Cuidar la salud a cualquier edad es fundamental,
ya que de ello depende un buen desarrollo físico y mental, a lo largo de la
vida cualquier exceso o estilos de vida no adecuados puede convertirse en un
problema durante la vejez, no es lo mismo ser una persona mayor sin enfermedades
principalmente crónicas u obesas a personas mayores sanas que los problemas de movilidad
sea más por la edad que por arrastrar enfermedades de la juventud.
La salud es uno de los factores importantes
para mantener una vida activa y participativa dentro y fuera del domicilio, por
ello es importante prevenir enfermedades y promocionar la salud en todos sus
aspectos. Cuidar la alimentación, es decir, una alimentación sana que incluya
cereales integrales, legumbres, frutas, consumo de pescado, y bajo consumo de
carnes rojas, dulces y alimentos, realizar actividad física, actividades
recreativas, ampliar y mejorar las relaciones familiares y en general las relaciones
sociales, fomentar hábitos de vida saludables.
Para las personas mayores que ya tienen alguna enfermedad,
diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, adherirse a los tratamientos
médicos y de alimentación para evitar las complicaciones posteriores. Por otro
lado, las autoridades sanitarias deben realizar campañas de sensibilización dónde
se favorezcan los hábitos de vida saludables y entornos que favorezca la autonomía
de las personas mayores.
Las Zonas Azules donde las personas tienen un
periodo de vida más largo en comparación con el promedio mundial, no se debe a
la genética, sino a la alimentación saludable, estilos de vida, actividad física
regular, relaciones sociales sólidas y manejo del estrés. Todos estos factores
contribuyen a una mejor salud física y mental y como resultado a vivir más
años.
Más sobre las Zonas Azules
Residencias geriátricas, centros de día,
servicios de ayuda a domicilio y viviendas para mayores. Aquí