Este año todavía no se han publicado las Tablas salariales que se aplican en la mayoría de residencias de mayores en España, pero estamos más cerca. Ayer las firmaron sindicatos y patronoales de la mesa del convenio de forma que muy pronto se publicarán en el BOE. Aún así, ya se sabe cómo quedan los salarios.
NOTA DE ACTUALIZACION: Finalmente la Comisión Paritaria del día 18 no elaboró las tablas salariales ya que la subida de 1,2% depende de que el PIB crezca por encima del 2% algo que, aunque se va a producir con casi total seguridad, todavía no se ha producido. Si finalmente la subida del IPC es del 2% éstas serán las tablas salariales que se publicarán.
¿Cuánto ganan los trabajadores de residencias de ancianos en 2019?

Para quienes trabajen en residencias de mayores, centros de día y otros servicios de atención a la dependencia que se regulen mediante el
VII Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la autonomía personal, eso quiere decir que todos los conceptos retributivos, salario base y todos los complementos deben subir a partir del 1 de Enero, un 1,2%. Este porcentaje hay que aplicarlo sobre las
tablas salariales vigentes de 2018 (aquí las tienes)
¿Qué pasa con la subida del salario mínimo?
El gobierno anunció y ha aplicado una subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta 900 Euros al mes o 12.600 Euros al año de forma que, a partir de ahora, ningún trabajador puede ganar menos que esa cantidad.
Como con la subida del 1,2% los salarios de todas las categorías profesionales del convenio quedan por encima de esa cantidad, la subida del SMI no tiene una aplicación directa.
¿Y ahora qué?
Hay que esperar a ver si el IPC de 2018 ha crecido por encima del 2%, a que la Comisión Paritaria firme las tablas y el BOE las publique.
Ver las tablas calculadas según la subida pero sin efectos oficiales hasta que se publiquen en el BOE.
Clic en la imagen para ver la tabla provisional en PDF (gracias a ACRA por su elaboración)