Las caídas son sin duda una de las grandes preocupaciones de las personas mayores que viven en sus casas o en residencias geriátricas. Hace un tiempo en Inforesidencias.com tratamos sobre cómo el estrés puede ser un generador de caídas en la tercera edad, también hemos difundido iniciativas y productos como unos pantalones para prevenir los daños ocasionados por las caídas, o destacamos que mueren más ancianos por caídas que por accidentes de tráfico.
Siguiendo esta línea, nos alegra difundir que en la sexta edición de los premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser, y al que se habían presentado 330 candidaturas, el Instituto de Biomecánica de Valencia ha sido galardonada con el premio a I+D+i en Dependencia, que reconoce la labor para realizar estudios o investigaciones de carácter innovador, dirigidas a buscar soluciones viables y eficaces para la mejora de la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, por el sistema IStoppFalls, un sistema TIC de uso doméstico basado en videojuegos y sensores no invasivos que incluye ejercicios para mejorar la fuerza de los miembros inferiores y el equilibrio. IStoppFalls dispone también de pruebas para autoevaluar el riesgo de caída del usuario, con la finalidad de prevenirla y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Se ha comprobado que con este sistema el riesgo de caída se reduce considerablemente y favorece la vida independiente de los mayores.
IStoppFalls es un consorcio del que forman parte organizaciones de diferentes países. De su web podemos extraer algo más sobre lo que persiguen: En nuestra sociedad que envejece, las caídas y sus consecuencias causan tremendos problemas relacionados con las fracturas, la calidad de vida y la salud. Debido a los las tendencias demográficas, sabemos que se trata de una tendencia que se incrementará aún más en un futuro próximo. Esta realidad hace necesarias soluciones urgentes, innovadoras y eficientes para evitar caídas en las personas mayores que viven en nuestras comunidades.
El objetivo deiStoppFalls es desarrollar y aplicar tecnologías basadas en las TIC que se pueden integrar fácilmente en las prácticas de la vida cotidiana de las personas mayores que viven en casa, y que permiten la formación continua de ejercicios, evaluación fiable del riesgo de caídas, y los mecanismos de retroalimentación adecuados, basados en tecnologías de medición discretos y funciones de asistencia de adaptación.
Los principales objetivos deiStoppFallsson aumentar la calidad de vida de nuestros ciudadanos mayores y para reducir el riesgo de caídas, caídas y los costos relacionados.
El jurado encargado de valorar los trabajos presentados ha estado presidido por Amado Franco, Presidente de Caser y Presidente de Ibercaja; Ignacio Eyries, Vicepresidente de la Fundación Caser para la Dependencia y Director General de Caser ha actuado como vicepresidente, y los vocales han sido: Juan María Vázquez, Director General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad; César Antón, Director General del IMSERSO; Bieito Rubido, Director del diario ABC; Silverio Agea, Director General de la Asociación Española de Fundaciones y Juan Sitges Breiter, Director de la Fundación Caser para la Dependencia.