Colaboración internacional en un proyecto de investigación del alzhéimer en Leioa

10/06/2019

El alzhéimer es uno de los grandes desafíos científicos a lo que se enfrenta tanto la medicina como la sociedad en general. El envejecimiento de la población hace que la enfermedad avance en número de afectados muy deprisa, mientras que, por el momento, sigue siendo un mal incurable y que causa gran dependencia en los pacientes y trastornos considerables en la vida familiar. Además, crea la necesidad de proyectar servicios como centros y residencias geriátricas en los que dar apoyo o atender a las personas cuando el progreso de la enfermedad les impida seguir en sus casas. 

Pero la inversión y el esfuerzo de los investigadores abren nuevas y esperanzadoras vías de conocimiento. 

La Asociación Norteamericana de Alzheimer concede anualmente varias ayudas para la investigación. Este año, una de ellas va a ser para el centro de investigación Achucarro Basque Center for Neuroscience de Leioa.

La ayuda supone 143 000 dólares que se destinarán a desarrollar una nueva vía de investigación sobre la enfermedad de alzhéimer. El proyecto pretende averiguar si los cambios locales producidos en las neuritas (células nerviosas inmaduras o en desarrollo, especialmente en cultivo celular) están regulados de forma exclusiva por la propia neurona, o si las células no neuronales del cerebro, la glía (es decir, células del tejido nervioso, que actúan en funciones auxiliares, complementando a las neuronas), también participan en el proceso.

Si se pudiera establecer esta conexión y los cambios que produce, se entendería mejor el proceso por el cual mueren las neuronas en las personas con alzhéimer. Sería un paso importante para buscar terapias que retrasen la mortandad de estas células.  

Achucarro Basque Center for Neuroscience es un centro de investigación con sede en Leioa, Vizcaya, centrado en el estudio de la biología del cerebro, en concreto a la formación e investigación en la biología de las interacciones neurona-glia. Se trata deuno de los centros de investigación BERC (Basque Excellence Research Centre), con forma de fundación sin ánimo de lucro, impulsado y reconocido por el Gobierno Vasco para desarrollar una ciencia excelente en áreas estratégicas de investigación para el País Vasco y Europa. Está promovido por Ikerbasque y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y tiene constituidos doce grupos de investigación.

¿Te ha parecido interesante este contenido?