Excelente convivencia intergeneracional en Bilbao

05/07/2018

Durante el mes de julio, el centro de mayores de BBK en el Casco Viejo de Bilbao ofrecerá diversos talleres gratuitos. Sin embargo, este año van a ser algo distintos e involucrarán a mayores y pequeños.

Según dice la obra social en un comunicado, este verano los centros de mayores ofrecerán actividades intergeneracionales con el objetivo de que «nietos y mayores cuidadores vacacionales compartan las mañanas». Serla la primera vez que «pequeños y mayores compartirán experiencia formativa en distintos aspectos que guardan relación con la robótica, los hábitos saludables, la cultura y el medioambiente y la sostenibilidad».

Esta excelente oferta sirve para que los abuelos que cuidan de sus nietos en verano y los niños disfruten juntos. Se les da una alternativa de ocio, de manera que cuidar a los nietos, aparte de una responsabilidad, también es una oportunidad para hacer cosas distintas en otros entornos tanto juntos como separados. 

Las jornadas se dividen en dos partes: a las diez y media de la mañana empieza la primera parte del programa donde interactúa en familia. A partir de las doce, las personas mayores disfrutarán de actividades solamente para ellas, mientras los pequeños participarán en otros talleres dirigidos por monitores, así todos tienen sus momentos para estar juntos y también para estar con sus iguales.

Residencias geriátricas en BilbaoLas actividades se organizan por semanas y solo es posible apuntarse en un programa. Las inscripciones se pueden realizar una semana antes de iniciar la actividad.

BBK es heredera de un compromiso con más de 100 años de vida, que nace con la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao y la Caja de Ahorros Vizcaína y se refuerza después con la creación de Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) en 1990.

Residencias geriátricas en Bilbao

BBK cuenta con una red de 15 centros para personas mayores. Estos centros, cuyo objetivo es contribuir a desarrollar un sentimiento de pertenencia social y facilitar el intercambio de experiencias vitales y conocimiento, son concebidos como lugar de encuentro y relación de dichas personas.

Además, teniendo presente que el colectivo de laspersonas mayores presentan un perfil cada vez más heterogéneo respecto de sus inquietudes, expectativas, etc. BBK pone a su disposición en los Centros una amplia gama de actividades que contribuyen a favorecer la adquisición de hábitos de vida saludables, la autonomía y la autoestima, la cultura y el disfrute del tiempo libre, facilitando el desarrollo de las capacidades individuales y fomentando las relaciones interpersonales, así como la participación.

Los centros de personas mayores de BBK han tenido una gran trayectoria dentro de la actividad de la Obra Social de BBK. Los orígenes de los clubes datan de 1965, cuando las cajas de ahorros antecesoras de BBK comenzaron a implantar este tipo de centros para responder a las necesidades sociales que el colectivo de personas mayores presentaba en aquella época. Los Centros, eran concebidos como lugares de encuentro y relación de las personas mayores, en los que la actividad central giraba en torno a los juegos de mesa, la lectura y las tertulias tomando un café.

Esta fórmula pronto tuvo que ser reconducida para poder adaptarse a los importantes cambios sociales que se estaban produciendo, de forma que pudieran facilitar la participación social de sus miembros, apoyar su formación y, como no, acceder a otras múltiples actividades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas.

BBK desarrolla además una intensa colaboración con diferentes entidades sociales de todo Bizkaia, que ofrecen programas de ocio y participación social dirigidos por y para personas mayores.

 

Más información: Residencias de tercera edad a Vizcaya

¿Te ha parecido interesante este contenido?