Los pagos se harán con carácter retroactivo desde el 1 de enero con la intención de garantizar la estabilidad económica de las empresas y entidades que gestionan las plazas concertadas.
Según datos de la Diputación, el coste de una plaza residencial en
Guipúzcoa es el más alto de todo el Estado. Así, en 2016, la tarifa diaria fue
de 90 euros, es decir, 2700 euros mensuales, que se financia entre los usuarios
en función de su renta y la propia Diputación, frente a los 1850 euros de media
del país.
El Departamento de Políticas Sociales enmarca esta medida en el plan de mejora de la gestión y condiciones de residencias y centros de mayores para el periodo 2016-2019.
Según la directrices del Departamento de Políticas Sociales, se calcula que hasta el final de la legislatura aumenten en 300 las plazas residenciales y reducir con esta acción la lista de espera. Actualmente se dispone de unas 6000 plazas, de ellas el 90 % son en residencias al uso y el 10 % son viviendas comunitarias o apartamentos tutelados. En cuanto a la gestión, el 50 % son de titularidad pública, el 37 % están concertadas con entidades con o sin ánimo de lucro y el 12 % son privadas.
Otros recursos son la ayuda a domicilio del que se benefician 4993 guipuzcianos,1500 son usuarios de centros de día, 715 utilizan el recurso de las estancias temporalesy 2800 reciben algún otro tipo de apoyo como ayuda técnica.
Residencias en San Sebastián Donostia