Presentado el Observatorio de la Cooperación Público-Privada en atención a mayores

31/01/2016

La presidenta de ACRA (Asociación Catalana de Recursos Asistenciales), Cinta Pascual, propone la creación de 5.000 puestos de trabajo mediante la concertación, que daría cabida a las 20.000 personas en lista de espera para una plaza pública

Muy buena acogida de la 2ª edición del Observatorio de la Cooperación Público en la atención a la dependencia presentado recientemente en la sede de  ESADE en Barcelona, con la exposición de dos experiencias que aportan respuestas a las Entrega de premios ESADE ACRA Partnersnecesidades sociales de las personas mayores y sus familias. La consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, ha presidido un acto que también ha contado con la asistencia de la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, así como el director general adjunto de ESADE, Francisco Longo, además de representantes del sector y una numerosa representación de socios de ACRA.

En su primer acto oficial como consejera, Bassa ha reafirmado el compromiso del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de trabajar con el sector, y anunció 50 millones de euros, incluidos en el plan de choque del Gobierno, para aumentar las plazas de residencia y las PEVS. Por su parte, la presidenta de ACRA ha propuesto la concertación para reducir las 8.000 plazas disponibles en el sector privado, una medida que implicaría también un alivio de la lista de espera para un plaza pública, de unas 20.000 personas, así como la creación de 5.000 puestos de trabajo, un posicionamiento ampliamente recogido por los medios de comunicación.

Los responsables de las propuestas premiadas han tenido la oportunidad de explicarse y demostrar cómo la cooperación público puede acabar convirtiéndose en un éxito, y no sólo por el resultado sino también por el mismo proceso, desde la formulación del proyecto a la su realización.

Por un lado, la unión de dos administraciones (Departamento de Bienestar Social y Familia, y el Ayuntamiento de Deltebre) con una empresa adjudicataria, L'Onada Serveis, para construir una residencia de ancianos en el municipio de Deltebre. Y por otro, una aplicación móvil que mejora la comunicación entre los familiares y la residencia y, por tanto, la calidad de vida de las personas mayores. Los actores implicados son (Fundación privada sin ánimo de lucro La Torrassa, centro de innovación e investigación inLab adscrito a la Universidad Politécnica de Cataluña, y la empresa tecnológica Smart Technologies)

¿Te ha parecido interesante este contenido?