Filtrar los resultados

Precio medio en la zona: 0 € al mes.

Género

Habitación

Sólo residencias que admitan

Instalaciones

Certificaciones

Aquí encontrará centro de Día para mayores para la tercera edad en Madrid. Tanto en la capital como en los grandes municipios Mostoles, Alcalá, Fuenlabrada, Alcobendas, Las Rozas, Majadahonda o en el resto de la provincia. Utilice el comparador para saber qué residencia de ancianos de Madrid se ajusta mas a sus necesidades conociendo también el precio.

¿Dudas al buscar una residencia?

Te asesoramos para encontrar la mejor residencia

¿Necesitas asesoramiento personalizado gratis?

Llámanos y una trabajadora social te asesorará:

881.505.104 (de lunes a viernes)

245 Centros de día para mayores en la provincia de Madrid

Filtrar
C/ Canal Isabel II, 23,, 28189 Patones (Madrid)
C/Miguel de Cervantes Nº 2, 28430 Alpedrete (Madrid)
Calle del Miño, 12, 28100 Alcobendas (Madrid)
Gabriela Mistral, 28922 Alcorcón (Madrid)
C/. Ferraz No 8, 28008 Madrid (Madrid)
C/. Velayos No. 26, 28035 Madrid (Madrid)
C/ Dr. Blanco Soler, 20, 28044 Madrid (Madrid)
Calle Universidad 4, 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Profesionales3,0 profesionales por cada 10 usuarios

plazas
90
Avenida de los Deportes, 14,, 28970 Humanes de Madrid (Madrid)
Calle Juan Ocaña, 11,, 28931 Móstoles (Madrid)

Mostrando del 1 a 10 de 245 resultados

¿Cómo encontrar el mejor centro de día para mayores en Madrid?

La demarcación de Madrid cuenta con 51.908 plazas en residencias de mayores para atender a 1.208.776 personas considerados como mayores (65 o más años). Esa cifra significa que 4,30 de cada 100 de madrileños reciben atención en residencias de 3ª edad que pueden pertenecer a una administración, entidad no lucrativa o a una empresa. Un buen porcentaje se encuentran en la capital de la provincia, también podemos encontrar centros en municipios como son Mostoles, Alcalá, Fuenlabrada, Alcobendas, Las Rozas, Majadahonda o se puede ampliar la búsqueda sabiendo que en Madrid hay comarcas como la del Corredor del Henares, Area Metropolitana, Sierra Norte, las Vegas, Cuenca del Henares o Sierra Oeste. . Si le han comunicado que tiene derecho a una residencia pública o financiada por la administración de las de la Ley de Dependencia, debe contactar con la trabajadora social de la Comunidad de Madrid donde le dirán entre qué residencias de tercera edad usted o su familiar puede elegir, para ingresar o ponerse en lista de espera. Si le hace falta una residencia privada que piensa pagar directamente, las opciones se agrandan comenzando con el Lugar en el que buscar, que siempre será más extenso en el caso de residencias de titularidad privada al haber un mayor número y con una distribución más dispersa por la provincia. Sopese elementos como son la cercanía a su domicilio, facilidad de acceso al hospital de referencia, que, tratándose de Madrid podría ser el Hospital de La Paz, Doce de Octubre o Clínico por ejemplo. No hay dos residencias de ancianos iguales, por ello esta web dedica sus esfuerzoas a que usted pueda encontrar la que se ajusta mejor a sus necesidades y las de sus seres queridos. Según las necesidades de cada uno se podría tener en cuenta la importancia de que la residencia tenga capacitación para cuidar a residentes que sufren alzheimer o tenga un espacio exterior ajardinado que se adapte al clima de Madrid y, si ese es el caso, si hay programas de actividades en el exterior para todos los residentes y especializadas en alzheimer. Tras tener en cuenta eso, será recomendable usar la sección 'Buscamos por ti' tocando el enlace: Consulta entre más de 6.000 centros que tenemos para ti .

¿Qué aspectos debes tener en cuenta cuando buscas un centro de día para mayores en Madrid?

Cuando se tiene que seleccionar la residencia de mayores que se ajusta más a sus gustos y necesidades, tenga en cuenta elementos como son si está cerca de su casa y la oferta existente. Concretamente en Madrid hay 4,30 plazas en residencias por cada 100 mayores (considerando como tal a los mayores de 65 años). Una vez seleccionada la zona valore también los servicios que ofrece la residencia geriátrica, el precio (sumando los servicios incluídos y no incluídos), si ofrece serivicios de fisioterapia y atención médica, si ofrece servicios paliativos, o si puede atender a enfermos de alzheimer, entre otros. si le han comunicado que tiene derecho a una plaza concertada en virtud de la Ley de Dependencia, lo más adecuado es que vaya a ver a los servicios sociales de atención primaria de su municipio. Comrpuebe así mismo la información que la residencia muestra en su ficha de internet. Lo habitual las que comparten más aspectos del funcionamiento (cómo ratios de personal y actas de inspección), pueden considerarse como más transparentes. Si se busca 'indicador de transparencia' de residencias, puede encontrarse una herramienta que sirve para comparar residencias según su nivel de transparencia.

¿Cuánto cuesta en 2022 una residencia de tercera edad en Madrid?

Hablar de residencias de mayores en Madrid, tanto en la capital como en su área metropolitana o el resto de la comunidad, es algo complejo.  Para empezar no hay un acuerdo sobre cómo se debe llamar al lugar donde se atiende a personas mayores en régimen residencial: residencia geriátrica, residencia de tercera edad, 3ª edad, centro geriátrico,  residencia de ancianos..).  Madrid es una comunidad muy poblada en la que hay algo menos de 500 residencias de las que 200 tienen más de 100 plazas. 

¿Cuánto cuesta una residencia de ancianos en Madrid?

Las residenciad de tercera edad en Madrid cuestan de media 1.903€ al mes en 2022 más el IVA

Para ver precios concretos de cada residencia de mayores en Madrid puedes entrar en este enlace.

 Según el informe de precios de residencias de Inforesidencias, el precio medio de una residencia de mayores privada en España en 2022 es de 1.830€ (+IVA).  El precio cambia entre comunidades autónomas, incluso de una provincia a otra, si buscas una residencia de ancianos enMadrid, tienes que saber que el precio medio al mes es de 1.903€ (+IVA). Eso quiere decir que son más caras que la media del conjunto de España.

¿Quiere eso decir que son muy caras?  Depende mucho de la pensión de jubilación y la capacidad económica total (contando si tiene otros ingresos) que tenga la persona  que necesita los servicios, si tiene algún familiar que le pueda ayudar y si puede o no acogerse a las prestaciones de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia, también conocida como Ley de Dependencia. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen diferentes tipos de ayudas para el pago de la plaza en una residencia, incluso disponen de plazas públicas en residencias propias y en residencias privadas concertadas.

¿Se puede encontrar una residencia de 3ª edad barata en Madrid? 

Depende de lo que consideremos barata.  Lo que seguro podemos encontrar es una variedad de precio y, si tenemos una capacidad económica media podemos encontrar una que se ajuste a nuestras necesidades. Para ver qué residencias de tercera edad tienen plazas libres y a qué precio puedes acceder directamente desde este listado Residencias en Madrid.

Para encontrarla podemos rellenar este formulario en el que nos pedirán cuánto podemos pagar, en que zona de Madrid buscamos y que necesidades tiene la persona a ingresar. Después nos contactarán las residencias de mayores de la provincia de Madrid o de la zona que hayamos identificado que tengan plazas libres.

Los precios pueden variar según el municipio en el que estés buscando.  Estos son los precios medios en 2022 en los 10 municipios más poblados de la Comunidad de Madrid

Municipio

Madrid (toca para detalles)
 Población
 
3.334.730 Habitantes
 Precio medio mensual de una
residencia de tercera edad

2.083€/mes
 Móstoles  210.300 Habitantes  1.896€/mes
Alcalá de Henares   195.700 Habitantes  1.872€/mes
 Fuenlabrada  194.500 Habitantes  1.864€/mes
 Leganés  191.114 Habitantes  2.092€/mes
 Getafe  185.180 Habitantes  2.138€/mes
 Alcorcón  172.300 Habitantes  1.734€/mes
 Parla  133.482 Habitantes  1.848€/mes
 Torrejón de Ardoz  132.853 Habitantes  2.152€/mes
 Alcobendas (incluye la Moraleja)  118.500 Habitantes  2.399€/mes

Si quieres consultar en otros municipios sólo tienes que hacer búsquedas en el portal Inforesidencias.com donde actualizan sus datos más de mil residencias de mayores, centros de día, servicios de Ayuda a Domicilio y Servicios de Teleasistencia.

Algunos municipios con muchas residencias en relación a su población son Navalcarnero, con diez residencias o Las Rozas, con ocho residencias de mayores 

¿Cuáles son las mejores residencias de Madrid?

MadridCon una oferta de plazas y servicios tan amplia, vale la pena recordar que a la hora de elegir la mejor residencia de tercera edad en Madrid, hay que dedicar tiempo conocer si es o no transparente, o sea, si comparte datos relevantes como el contrato que se firma cuando se ingresa o el personal que trabaja en el centro.  Busca en la web de la comunidad autónoma que informe sobre requisitos de residencias o en el máximo de fuentes al que puedas acceder.  Una forma de elegirla es fiarse del indicador de transparencia que ha creado el portal Inforesidencias.com y que valora cuán transparente es cada residencia teniendo en cuenta si comparte en internet datos como precios, disponibilidad de plazas, acceso al contrato asistencial e incluso las actas de inspección de sanidad y servicios sociales, borrando los datos personales.

¿Sabías que..?

Aunque la Comunidad de Madrid es uniprovincial, existen mancomunidades que agrupan algunos municipios para facilitar la prestación de algunos servicios. Así la Mancomunidad Intermunicipal del Este de Madrid recibe apoyo económico por parte de la Comunidad de Madrid para prestar y ampliar los servicios sociales destinados a la población más vulnerable, entre ellos las personas mayores de esos municipios. El objetivo es ampliar la ayuda a domicilio, ampliar la plantilla de trabajadores y reforzar las ayudas de emergencia, la ayuda a domicilio es uno de los servicios que más se ha solicitado. Desde la pandemia se han disparado las solicitudes principalmente por las personas mayores, por ello este servicio es uno de los principales objetivos, sin embargo, los comercios amigables con las personas mayores también también están incluido en el presupuesto. En la Mancomunidad está los municipios como Loeches, Campo Real, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo. Todos con alto porcentaje de personas mayores que requieren de diferentes servicios. Otro servicios que también ofrecen estros municipios son la teleasistencia, un servicios que acompaña a muchos ancianos que viven solos en sus domicilios, las plazas de residencias geriátricas y centros de día, entre otros servicios.