Historia de vida de actores jubilados: La memoria de la escena Española.
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on julio 22, 2015
- Envejecimiento
- Comentarios desactivados en Historia de vida de actores jubilados: La memoria de la escena Española.
Una de las piezas fundamentales del modelo de Atención Centrada en la Persona ACP que se aplica en residencias geriátricas y otros servicios dirigidos a personas dependientes es la historia de vida.
Algo que nos ha llegado recientemente a Inforesdiencias.com nos ha hecho pensar que en otros ámbitos de la vida y las profesiones, la recopilación de aspectos importantes de la vida puede ser algo positivo.
La AISGE es una sociedad de gestión que regula los derechos de imagen de los actores e intérpretes toda España.
Tiene una fundación, Fundación AISGE, que tiene dos fines uno de carácter asistencial en beneficio de los artistas intérpretes del medio audiovisual, y otro fin promocional de desarrollar actividades de divulgación, investigación e intercambio de conocimientos sobre la profesión artística. En relación con el segundo la Fundación AISGE ha desarrollado un proyecto que considera de gran interés para la divulgación de la profesión artística. El «Taller de la Memoria de la Escena Española».
El proyecto consiste en organizar un taller de creación donde los socios jubilados de AISGE, ayudados por profesionales de la escritura y de la creación, cuentan su trayectoria vital y artística: sus comienzos profesionales, las giras, las compañías de teatro, el teatro de carpa, el teatro de repertorio, en qué viajaban, dónde se alojaban, los compañeros con los que compartieron cartel…
A través de la recopilación del material del que disponen: fotografías, recortes de prensa, críticas, programas etc., y guiados por un responsable del taller, lo clasifican y ordenan. El resultado de ese trabajo, es la colección de libros Memoria de la Escena Española, en la que cada libro va dedicado a un actor y lleva su nombre como título.
Ya se han realizado cuatro talleres en Madrid, uno en Valencia y otro en Barcelona y, gracias a ellos, podemos disfrutar de las interesantes e intensas vidas de actores como Lucio Romero, Paul Naschy, Isa Escartín, Manuel de Blas, Manuel Romero Gaona, Paloma Terrón, Fernando Chinarro, Miguel de Grandy, Asunción Sancho, Eduardo Mc Gregor, M.ª Elena Flores, Pepe Martín, Rafael Castejón, Yolanda Far, Silvia Casanova, Julia Trujillo, Ana María Vidal, Amparo Soto, Teresa Soria, Manolo Codeso, Teresa Tomás, Diego Serrano, Elisa Ramírez, Fina Torres, Enric Casamitjana, Jordi Serrat, Paco Alonso, Glória Martí i Prunera, Santi Sans y Ventura Oller.
El proyecto busca recoger y preservar esos vida e historia de nuestros actores, que forma parte de nuestra propia vida e historia sentimental. Muchos de ellos son conocidos, otros no tanto, pero formaron parte de esos «secundarios de lujo» que tantas tardes de placer nos proporcionaron desde las tablas de un teatro, las pantallas de un cine o en nuestras casas viviéndolos míticos Estudio Uno.
Para nostálgicos y seguidores de estos queridos actores, estos libros se pueden encontrar en librerías especializadas, o bien se pueden pedir a la propia Fundación AISGE a través de su teléfono o de su página web.
Seguro que muchos nombres ya olvidados por los más jóvenes permanecen grabados en los recuerdos de las generaciones más veteranas, que disfrutarán leyendo sus historias y andanzas
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico