Archivos por categoria: Sector geriátrico
Sector geriátrico en Navarra
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el octubre 20, 2020
- geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Navarra
Navarra es una de las comunidades donde la cantidad de plazas en residencias para la tercera edad está acorde con las necesidades de su población, además de tener proyectos en marcha para los próximos años. Datos básicos: • Población: 654.214. Representa el 1% de la población total del Estado • Población > 65 años: 128.391, lo cual es el 20% de la población de Navarra • Población > 80 años: 41.367. Es el 6% de la población de Navarra • Centros geriátricos operativos: 87 • Camas geriátricas operativas: 6.410 camas • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 4,91 (la media de España es 4,08) • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 15,25 (la media de España es 12,09) Algunos detalles del sector: Navarra solo representa el 1% de la población del estado, y tiene un 20% de los mismos mayores de […]
Sector geriátrico en Madrid
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el octubre 13, 2020
- geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Madrid
Madrid dispone de un sector geriátrico bien desarrollado con una buena proporción de residencias de mayores para ofrecer a su población. En cuanto a la ratio, está algo por encima de la media española a nivel de plazas geriátricas con 4,37 camas por cada 100 personas de mas de 65 años y ligeramente por debajo de la recomendación de la OMS que es de 5 camas. Sector geriátrico en Madrid, datos básicos: • Población: 6.663.394. Representa el 14% de la población total del Estado • Población > 65 años: 1.181.039. Es el 18% de la población de Madrid • Población > 80 años: 365.023. Es el 5% de la población de Madrid • Centros geriátricos operativos: 471 • Camas geriátricas operativas: 51.635 camas • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 4,37 (la media de España es 4,08) • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de […]
¿Estamos aprendiendo algo?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el octubre 1, 2020
- covid19,geriátricas,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en ¿Estamos aprendiendo algo?
A menudo escucho que esto de la pandemia va a cambiar radicalmente cómo somos, nos comportamos y nos relacionamos. Que vamos a acabar tan traumatizados que dejaremos de ser meridionales con nuestras costumbres besuconas y tendentes al abrazo. Por lo que nos muestra la realidad, nuestras tendencias a la proximidad, aunque sea temeraria, están tan imbricadas en nuestra forma de ser que hará falta algo más que una pandemia para afectarlas. Un ejemplo de ello lo vemos en lo que ha pasado en la Comunidad Valenciana. El sindicato CCOO convoca manifestaciones delante de algunas residencias de mayores en Valencia y Alicante. Reclaman mejores condiciones y más personal en las residencias, unas demandas totalmente en línea con el posicionamiento del sindicato. Sin duda tienen el derecho de convocar y, quien lo desea de asistir a una manifestación pero, la patronal más representativa de las residencias de mayores de la Comunidad, AERTE […]
¿Qué explica el mayor impacto de Covid-19 en residencias y qué no?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 28, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en ¿Qué explica el mayor impacto de Covid-19 en residencias y qué no?
Una auditoría llevada a cabo por parte del Observatorio de la Realidad Social en las residencias de personas mayores de Navarra se está convirtiendo en una lectura obligada para romper mitos y empezar a entender qué factores han hecho que en las residencias de tercera edad en general, pero especialmente en algunas de ellas la enfermedad Covid-19 haya ocasionado tanta mortalidad. El resultado desmonta alguno de los mitos como que las residencias públicas hayan respondido mejor. Eso, según la auditoría no es cierto. Aquí hay algunas conclusiones (textual del texto de la auditoria) Factores que pueden ser considerados como de mayor riesgo o, en su caso, de protección. ✓ La prevalencia de la COVID-19 en la zona básica de salud donde se sitúa la residencia es sin duda la situación que mejor y más explica la incidencia de la pandemia en las residencias. Las residencias situadas en zonas con prevalencia […]
Sector geriátrico en las Islas Baleares
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 22, 2020
- geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en las Islas Baleares
Aunque las Islas Baleares son una de las comunidades más jóvenes del estado, siguen sufriendo un déficit de camas geriátricas desde hace bastantes años. El sector geroasistencial de las islas, con una media de tan solo 3 plazas por cada 100 personas de más de 65 años se encuentra bastante por debajo de la recomendación de la OMS de 5 plazas, o de la media española de 4 camas. Datos básicos: • Población: 1.149.460 Representa el 2% de la población total del Estado • Población > 65 años: 178.644, lo cual es el 16% de la población de Baleares • Población > 80 años: 49.308. Es el 4% de la población de las islas • Centros geriátricos operativos: 61 • Camas geriátricas operativas: 5.399 camas • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3,02 (la media de España es 4,08) • Ratio de camas por cada […]
Sector geriátrico de la Comunidad Valenciana/Valencia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 15, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico de la Comunidad Valenciana/Valencia
La Comunidad Valenciana es una de las comunidades autónomas que actualmente cuenta con pocas opciones de centros para personas mayores que requieren una residencia o un centro de día en comparación con el resto de comunidades del estado Datos básicos de la Comunidad Valenciana: • Población: 5.003.769. Representa el 11% de la población total del Estado • Población > 65 años: 963.874. Es el 19% de la población de la Comunidad Valenciana • Población > 80 años: 279.622. Es el 6% de la población de la Comunidad Valenciana • Centros geriátricos operativos: 349 • Camas geriátricas operativas: 28.901 camas • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3 (la media de España es 4,08) • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 10,34 (la media de España es 12,09) Algunos datos del sector geriátrico: La Comunidad Valenciana es una de las comunidades […]
Sector geriátrico en Cantabria
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 8, 2020
- geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Cantabria
Cantabria es una comunidad con la población bastante envejecida, pero donde las residencias para la tercera edad están bien representadas, con una media de camas por encima de la media nacional, además de tener bastantes proyectos en marcha para los próximos años. Datos básicos: • Población: 581.078. Representa el 1% de la población total del Estado • Población > 65 años: 126.900, lo cual es el 22% de la población de Cantabria • Población > 80 años: 41.889. Es el 7% de la población de Cantabria • Centros geriátricos operativos: 60 • Camas geriátricas operativas: 6.434 camas • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 5,15 (la media de España es 4,08) • Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 15,60 (la media de España es 12,09) Detalles del sector: Cantabria es una de las comunidades autónomas con menos habitantes en comparación con el […]
Planes de contingencia ¿Alguien está pensando?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el agosto 15, 2020
- covid19,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Planes de contingencia ¿Alguien está pensando?
Estoy pasando una semana de vacaciones, aunque sigo en contacto con muchos directores y gerentes de residencias que no han sido tan afortunados como yo y siguen trabajando en este mes de agosto. En cada comunidad están pasando cosas diferentes, aunque ahora el gobierno, de acuerdo con todas ellas ha adoptado unas medidas que serán comunes y que, esperemos, ayuden a evitar que el rebrote entre con virulencia en las residencias. Hacer PCRs obligatorios y sistemáticos a nuevos ingresos y a empleados que empiezan a trabajar o se reincorporan eran cosas tan lógicas que sorprende que hasta ahora no se hayan generalizado de forma obligatoria en todas las residencias, aunque muchas ya lo estaban haciendo por iniciativa propia. Establecer unas limitaciones a las visitas y salidas de la residencia, a pesar de que supone una grave carga sobre la calidad de vida de los residentes, parece un sacrificio que vale […]
Sector geriátrico en el País Vasco/Euskadi
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 14, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en el País Vasco/Euskadi
El sector geriátrico en el País Vasco puede decirse que actualmente cuenta con suficientes opciones para su población de personas mayores que requieren una residencia o un centro de día. Con casi 4 camas por cada 100 mayores de 65 años está ligeramente por debajo de la media del estado y también por debajo de la recomendación de la OMS que es de 5 camas por cada 100 mayores de 65 años Si tenemos en cuenta que la población de Euskadi representa el 5% del total del estado pero solo representa el 1% de la superficie del mismo significa que tiene poca dispersión geográfica y su reto está en seguir invirtiendo en el sector geriátrico para acomodarse al envejecimiento de la población en los próximos años. Sector geriátrico en Euskadi, sus datos básicos: Población: 2.207.776. Representa el 5% de la población total del Estado Población > 65 años: […]
Muertos en residencias por COVID. ¿Cuándo sabremos los números de verdad?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 6, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Muertos en residencias por COVID. ¿Cuándo sabremos los números de verdad?
Durante la pandemia, sobre todo desde que la infame Ministra de Defensa dio a entender que en las residencias había cadáveres conviviendo con los residentes y que la Fiscalía debía intervenir, algunos medios de comunicación concentraron su esfuerzo informativo en transmitir la sensación de que la gente estaba muriendo en las residencias porque éstas funcionaban mal y que esto era así porque, como muchas de ellas son empresas privadas, su interés por obtener beneficios pasaba por encima de la vida de los residentes. Llevo tiempo diciendo que esa imagen, apoyada fervientemente por algunos políticos, era falsa y que, por lo menos, era aventurado dar a entender eso cuándo no teníamos datos fiables sobre contagios y fallecimientos. Ahora, una historia interesante empieza a poner las cosas en su sitio. El periódico digital Infolibre es de los que se ha esforzado durante la pandemia en proyectar la imagen de un sector tomado por fondos sin escrúpulos […]
Buscar:
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003