Archivos mensuales: agosto 2017
Envejecimiento, sostenibilidad y nuevas propuestas
- Publicado por Josep de Mart铆
- Publicado el agosto 31, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento, sostenibilidad y nuevas propuestas
El envejecimiento de la poblaci贸n fue uno de los temas clave en la VI Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de enero.(M谩s informaci贸n sobre la conferencia) En ella, adem谩s se trataron como temas prioritarios de cara al futuro la atenci贸n a la dependencia, la atenci贸n social y el envejecimiento de la poblaci贸n.Las entidades sociales llevan a帽os advirtiendo de que estos tres temas son fundamentales y condicionan la vida de millones de personas, pero que han sufrido recortes en los dos primeros casos que han llevado a una situaci贸n l铆mite y en el segundo se ha producido una falta de atenci贸n y previsi贸n en un pa铆s en el que la despoblaci贸n y ca铆da de natalidad, adem谩s de factores sociales, hacen que los mismos pol铆ticos que no proponen acciones, sean los que asusten a los jubilados presentes y futuros con que el sistema de pensiones no es sostenible. El envejecimiento […]
Geronto-Neuro-Educaci贸n
- Publicado por Josep de Mart铆
- Publicado el agosto 25, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Geronto-Neuro-Educaci贸n
Hoy tratamos de geronto-neuro-educaci贸n de la mano del Dr. Carlos Gil G谩lvez. Envejecemos entre viejos problemas y nuevos paradigmas con y para todas las edades, lo cual crea y recrea cambiantes desaf铆os para los que envejecemos camino al 2060. Lo que nos pone frente a un nuevo modelo social y la 芦muerte禄 anunciada del viejo modelo de Estado de Bienestar, donde muy pocos tienen demasiado y muchos tendr谩n muy poco oportunidades camino al 2060 (1).. En un escenario donde los hijos ganan menos que sus padres y abuelos y la prosperidad est谩 m谩s repartida entre pocos, lo 煤nico que se reparte entre muchos son las desigualdades de oportunidades y econ贸micas para todas las edades. 驴Qu茅 es la geronto-neuro-educaci贸n? La geronto-neuro-educaci贸n (G-N-E) es modelo innovador y principal herramienta para la innovaci贸n geronto-educativa para todas las edades, el cambio y la adaptaci贸n social es un cambiante desaf铆o personal, con y para todas […]
Buscar:
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003