Envejecimiento y ACP
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on septiembre 13, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento y ACP
Contamos de nuevo con la colaboración de Carles Reixach, trabajador social especializado en tercera edad. Hoy opinará con algunos ejemplos prácticos, como llevar a cabo el modelo de atención centrada en la persona (ACP), incluso cuando lo vemos más difícil. Gracias Carles.
El envejecimiento y ACP es un tema de recurrente actualidad. Por una parte, todo estudio que analiza el envejecimiento de población llega a la misma conclusión. Cada vez vivimos más años.
Pero mientras la esperanza de vida aumenta, las pensiones se congelan. Y los sueldos siguen una tendencia similar. Una de las consecuencias provocada por la suma de estos factores es que las familias opten lo más tarde posible por la opción de centro residencial. Y que cuando se decida, el estado de la persona mayor es ya muy frágil o bien requiere de supervisión continua (entre otros factores).
Al posponer esta decisión y optar primero por los cuidados en el domicilio por ejemplo, (que tanto a través de la familia como a través de algún/a profesional, me parece una fantástica opción, siempre y cuando las condiciones sean óptimas), conlleva que al acceso a la residencia la persona tenga una edad más avanzada. Es ley de vida que cuando más mayores somos, la gran mayoría de nosotros precisará de mayores atenciones médicas, ya sean puntuales o continuas. En plena era del modelo ACP (de atención centrada en la persona), la edad de muchos residentes puede jugar en contra de los objetivos fijados por el equipo profesional para, y hasta a veces, con los residentes.
Que juegue en contra no significa que sea un motivo suficiente que corte de raíz el querer trabajar con los residentes desde la ACP. Sí, puede complicar el llevarlo a cabo, pero no lo inhabilita. Creo que el problema que a veces vemos es que quizá por la situación actual del residente, no podemos llevar a cabo una actividad que hemos detectado esencial en el plan de atención y vida. Pero aquí es donde debe entrar en juego la inventiva y experiencia de todo el equipo de un centro. Pongo un ejemplo:
El señor Antonio Esmayor tiene 88 años y una demencia tipo alzheimer moderado-avanzado. Resulta que lleva unos pocos meses en la residencia y en el PIAI del equipo se comenta que a través de la historia de vida y lo que se habla con su familia en las visitas, se ha sabido que cuando era joven le gustaba salir a bailar con su mujer los sábados por la tarde. Es algo bastante habitual no?.
Está claro que no es viable llevarle a bailar. Pero porque no tiramos de hemeroteca y buscamos videos por internet donde se vean fiestas patronales de hace un par o tres de décadas y la gente bailando? O hablamos con el centro cívico para pedir fotos de esto mismo. O quizá podemos hablar con su familia para ver si tienen fotos del tema y nos las pueden prestar? O mejor aun, que las comenten con el señor Antonio.
Otro caso y este es parcialmente verídico, es el de la Sra. Rosa Edadincierta. Nos comentó su hija que uno de sus sueños habría sido viajar a los barrios bajos de Brooklyn (EUA). Y que además no sabe porque pero le gustan mucho las películas americanas. Además era una gran cocinera y le encantaba cocinar. En este caso, dar respuesta a un deseo como esta afinidad por lo americano, podría materializarse mostrándole videos de esas zonas, o hablar con ella de películas americanas y sus actores. Por lo que se refiere a la cocina, se la podría llevar algún día con el cocinero/a de la residencia y si no pudiera colaborar, estuviese viendo como trabaja mientras se le habla de lo que cocina y como lo hace.
Desde mi punto de vista, creo que es verdad que a veces resulta complicado satisfacer los gustos, preferencias y deseos de un residente Aun así, opino que si intentamos acercarnos a ellos lo máximo posible esto ya es un paso de gigante.
Entradas recientes
- Uniteco: protección y tranquilidad para residencias y profesionales
- Soledad no deseada y la residencia como solución
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Uniteco: protección y tranquilidad para residencias y profesionales
- Soledad no deseada y la residencia como solución
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico