Archivos mensuales: diciembre 2024

Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores

En nuestra línea de aclarar conceptos relacionados con el ámbito de las personas mayores, de su cuidado o atención o de las residencias y demás servicios del sector, hoy hablamos de las «estancias temporales». Hay personas que nos trasladan que este término les puede suscitar alguna duda. Por eso, en Inforesidencias.com creemos oportuno explicar qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores. Para clarar, una estancia temporal en una residencia de personas mayores se refiere a un periodo limitado de tiempo en el que una persona mayor reside en un centro geriátrico. Generalmente, durante estas estancias, la persona recibe los mismos cuidados y servicios que los residentes permanentes. Esto incluye alojamiento, alimentación, atención médica y actividades recreativas. Las estancias pueden ser tan cortas como unos días (fines de semana) o extenderse por semanas o meses. Algunas residencias ofrecen programas específicos para ciertas necesidades, como rehabilitación postquirúrgica o estancias de verano/invierno. […]

Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.

Durante las festividades navideñas, muchas familias se plantean la posibilidad de llevar a sus seres queridos que residen en un centro geriátrico a casa para compartir momentos entrañables y recuperar tradiciones. Esta decisión, aunque llena de buenas intenciones, conlleva tanto ventajas como retos que es importante considerar cuidadosamente. A continuación, se exploran los pros y contras de esta decisión. Pros de celebrar en casa: Contras de celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores En cualquier caso, lo que debe quedara claro es que lo más allá de las circunstancias particulares de cada familia, las navidades se celebren juntos ya sea en la residencia o en casa. Otros temas relacionados con celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores:

¿Qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia?

¿Qué son las actividades de la vida diaria?

Las AVD, o actividades de la vida diaria, son las tareas esenciales que una persona necesita realizar para cuidarse a sí misma y mantener su autonomía en el día a día. Estas actividades suelen ser las más afectadas en casos de dependencia, especialmente en personas mayores o con discapacidad. En Inforesidencias.com hemos pensado que podría ser de utilidad conocer qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia. Bueno será, entonces, conocer cuáles son estas AVD y las implicaciones que conlleva no poder realizarlas por sí mismo. Aunque hay quien incluye más, las principales son: La evaluación de las AVD básicas es clave en el ámbito de la dependencia, ya que ayuda a determinar el grado de autonomía de una persona y la cantidad de apoyo que necesita en su día a día. Por ejemplo, en un cohousing para personas mayores válidas, se espera que los […]

¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores?

A fecha de publicación de este artículo, falta menos de una semana para el día 24 de diciembre, que sería como el pistoletazo de salida a las fiestas y la pregunta que se hacen muchos es ¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores? . En las residencias de toda España ya llevan unos cuantos días preparándose para ello, ya que no hay que pensar que, por estar en una residencia, las navidades no van a celebrarse. De hecho, seguramente hace una o dos semanas que todas las residencias han empezado a preparar las decoraciones para estas fiestas. En este sentido, y en relación con la Navidad, hay que tener en cuenta que una de las cosas que más echan de menos las personas mayores que viven en residencias es el cariño y contacto más directo con sus seres queridos. ¿Y qué época del año es más […]

¿Cómo tributan las ayudas de la Ley de dependencia?

La Ley de Dependencia, aprobada en 2006 (Ley 39/2006, de 14 de diciembre), introdujo en España lo que se conoce como la “cuarta pata” del Estado del Bienestar, junto a las pensiones, la prestación por desempleo y la sanidad pública. Su objetivo principal es garantizar la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia. Sin embargo, tras la crisis económica, las prestaciones y servicios previstos en la Ley han sufrido importantes recortes, lo que ha generado dudas sobre cómo se aplican y, especialmente, cómo tributan estas ayudas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Marco normativo: La Ley de Dependencia Para hablar de tributación y de Cómo tributan las ayudas de la Ley de Dependencia primero es necesario hablar brevemente del marco normativo de la Ley de dependencia. Según el artículo 2.2 de la Ley 39/2006, una persona dependiente […]

¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia?

Alguna vez, cuando hablamos con otras personas sobre centros y servicios para personas mayores, sale el término ‘control de errantes’. Llama la atención el nombre y nos podemos imaginar de qué se trata, pero no lo sabemos seguro. Por eso, en Inforesidencias.com nos preguntamos: ¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia? ¿Para qué sirve y qué beneficios tiene para los usuarios? Para empezar, diremos que un sistema de control de errantes es una tecnología diseñada para garantizar la seguridad de las personas mayores, especialmente aquellas que padecen enfermedades como Alzheimer o demencias. Éstas, como saben, pueden ocasionar desorientación o comportamientos errantes. Básicamente, este sistema monitorea la ubicación de los residentes y previene situaciones de riesgo, como salir sin supervisión de áreas seguras del centro. Pero vayamos más al detalle: ¿Qué es? Un sistema de control de errantes es un conjunto de herramientas tecnológicas, como: ¿Para qué […]

Qué son las zonas azules de la longevidad

Si son ustedes seguidores de los vídeos que presenta en Dependencia.info Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com y organizador de viajes geroasistenciales, puede que hayan visto uno sobre un viaje a Japón. Explica en qué consiste la alimentación en la conocida como zona azul de Okinawa, donde un número bastante elevado de personas alcanzan la edad de 100 años. Precisamente por esto, queremos saber qué son las zonas azules de la longevidad y dónde están las más significativas. Las zonas azules son regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo y tienen una mayor calidad de vida en comparación con la media global. Este término fue popularizado por Dan Buettner, un investigador que, junto a un equipo de científicos, identificó estas áreas y estudió los factores que contribuyen a la longevidad de sus habitantes. Estas comunidades tienen tasas muy altas de centenarios (personas que alcanzan los 100 años o […]