¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores?

A fecha de publicación de este artículo, falta menos de una semana para el día 24 de diciembre, que sería como el pistoletazo de salida a las fiestas y la pregunta que se hacen muchos es ¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores? . En las residencias de toda España ya llevan unos cuantos días preparándose para ello, ya que no hay que pensar que, por estar en una residencia, las navidades no van a celebrarse. De hecho, seguramente hace una o dos semanas que todas las residencias han empezado a preparar las decoraciones para estas fiestas.

En este sentido, y en relación con la Navidad, hay que tener en cuenta que una de las cosas que más echan de menos las personas mayores que viven en residencias es el cariño y contacto más directo con sus seres queridos. ¿Y qué época del año es más propicia para estar con tus seres queridos y demostrarles tu afecto que la Navidad? Por eso, la mayoría de las residencias suelen dar opciones para que, por ejemplo, en días señalados como Nochebuena, Navidad o San Esteban, los familiares puedan venir a la residencia a celebrar con todos esas comidas especiales. Otra opción es que las familias decidan llevarse a su familiar a casa durante esas fechas y celebrar allí, aunque como todo, esto tiene sus pros y contras que analizaremos en un próximo articulo.

Actividades, decoración y eventos de navidad

Volviendo al tema: ¿cómo se celebra la Navidad en las residencias? Es interesante notar que las celebraciones suelen ser muy diversas. Por un lado, está la decoración de diferentes espacios del centro, que incluye adornos y detalles propios de la época, y que muchas veces preparan los propios residentes. No falta el árbol, el belén al completo, las luces, las guirnaldas y, en Cataluña por ejemplo, como no puede ser de otra manera, el «tió de Nadal».

navidades en las residencias de personas mayores

Por otro lado, hay actividades como villancicos, música en vivo (ya sea interpretada por alguna coral local o por colegios que organizan pequeños conciertos o espectáculos), talleres temáticos y actividades de cocina donde se preparan platos o productos típicos de Navidad como galletas de jengibre, mazapanes o turrones. En algunas ocasiones, también se pueden disfrutar pequeñas obras de teatro o monólogos, organizados por alguna entidad o grupo de voluntarios.

También se organizan juegos temáticos, como el bingo navideño, y, en muchas ocasiones, salidas culturales. Por ejemplo, algunas residencias llevan a los mayores a ferias o mercados navideños en diferentes localidades, lo que les permite conectar con la comunidad y experimentar el ambiente navideño fuera del centro. No faltan tampoco encuentros intergeneracionales, como la visita de nietos a la residencia para pasar tiempo con sus abuelos.

Si buscas una residencia para ti o un familiar, haz clic aquí

Asimismo, no menos importante es la celebración de fin de año, que también se festeja como debe ser en todas las residencias. No faltan las gambas, el cotillón y la alegría de quienes, después de haber vivido muchos años, siguen esperando el año que entra con ilusión.

Para hacer todo eso posible, en esas fechas más que nunca, todo el personal que trabaja en cada residencia se implica para hacer posible estos encuentros y actividades, buscando que estas fechas sean especiales y llenas de alegría para todos.

Relacionado sobre como se celebran las navidades en las residencias de personas mayores, te puede interesar:

Deja una respuesta