Archivos mensuales: marzo 2025

Telemedicina en residencias: una solución segura con la cobertura adecuada

La telemedicina en residencias ha transformado la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales de la salud brinden servicios remotos con mayor accesibilidad y rapidez. Esta innovación optimiza recursos y minimiza riesgos, especialmente en el cuidado de personas mayores. Hablemos pues de Telemedicina en residencias: una solución segura con la cobertura adecuada. Sin embargo, también plantea desafíos en cuanto a la seguridad y la protección legal de los profesionales sanitarios, por lo que contar con la cobertura adecuada es fundamental. La telemedicina en residencias: un avance necesario Las residencias de mayores han experimentado una mejora significativa con la implementación de la telemedicina. Gracias a esta tecnología, los residentes pueden recibir atención sin desplazamientos, reduciendo molestias y riesgos asociados. Además, los profesionales sanitarios pueden realizar un seguimiento más eficiente y actuar con mayor rapidez ante cualquier situación. El uso de plataformas digitales ha facilitado la interacción con especialistas, reduciendo tiempos de espera […]

¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?

La dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores sigue un proceso regulado para garantizar la seguridad y el correcto cumplimiento del tratamiento médico de los residentes. La realiza un farmacéutico, mientras que la administración recae en el personal de enfermería. Todo el proceso está controlado para evitar errores y garantizar la seguridad de los residentes. La toma de sus medicamentos es un asunto de vital importancia en la vida del usuario del centro residencial y por eso en Inforesidencias.com consideramos importante aclarar los distintos intervinientes y términos, como prescripción, dispensación y administración, en este proceso. La dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores está regulada y debe realizarse por profesionales autorizados, aunque depende del país y de la normativa vigente. En muchas residencias, los fármacos son dispensados por una farmacia externa que prepara las dosis según la prescripción médica. En algunos casos, las residencias pueden contar con […]

Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades

Los términos «demencia» y «Alzheimer» suelen utilizarse indistintamente, lo que puede generar confusión. Aunque están estrechamente relacionados, no son lo mismo. La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de demencia, pero existen otros tipos de demencia con características propias. A continuación, exploraremos las diferencias clave entre estos conceptos para comprender mejor sus implicaciones. ¿Qué es la Demencia? La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que describe un grupo de síntomas que afectan el funcionamiento cognitivo de una persona. Se manifiesta a través de la pérdida progresiva de habilidades mentales, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Las causas de la demencia pueden ser diversas, desde enfermedades neurodegenerativas hasta problemas vasculares o lesiones cerebrales. Algunas de las formas más frecuentes de demencia incluyen la demencia vascular, causada por problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Otra […]

Terapia ocupacional en residencias de mayores

A medida que envejecemos, la autonomía y la calidad de vida pueden verse afectadas. En las residencias de geriátricas, la terapia ocupacional juega un papel fundamental para mantener la funcionalidad y el bienestar emocional de los residentes. A través de actividades adaptadas, esta disciplina permite preservar habilidades esenciales y fomentar la independencia en la medida de lo posible. Pero contextualicemos ¿En qué consiste la terapia ocupacional en residencias de mayores? La terapia ocupacional se centra en ayudar a las personas a realizar actividades significativas para su vida diaria. En las residencias de ancianos, su objetivo es mejorar la autonomía y el bienestar de los residentes través de estrategias personalizadas, abordando no solo lo físico, sino también lo emocional y social. El terapeuta ocupacional diseña programas adaptados a cada residente, colabora con otros profesionales del centro y asesora al personal y las familias para mejorar la asistencia diaria. Su labor es […]

Nutrición y bienestar en personas mayores

Hoy contamos como bloguista invitado al Grupo la Vostra Llar. Este grupo de residencias, de fuerte implantación y reconocimiento en Cataluña, nos ha hecho llegar este interesante articulo sobre nutrición y bienestar en personas mayores: Mantener una alimentación equilibrada es esencial en cualquier etapa de la vida, pero en la vejez adquiere una importancia aún mayor. Una dieta adecuada ayuda a prevenir enfermedades, fortalece el sistema inmunológico y mejora el bienestar general. En las residencias y centros de día de La Vostra Llar, ofrecemos 11 menús adaptados a las necesidades nutricionales, alergias y dificultades de deglución de los residentes, garantizando que cada persona reciba una alimentación óptima y segura. ¿Qué es la hiporexia? La hiporexia es la disminución del apetito en la tercera edad. Aunque es un problema frecuente, no se considera una enfermedad en sí misma. Puede estar causada por diversos factores, que suelen dividirse en dos grandes grupos: […]

Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores

En los últimos años, las reclamaciones judiciales contra las residencias de mayores han aumentado significativamente, impulsadas por la alta presión asistencial y la creciente judicialización del sector. Destacadas han sido las reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores. La mayoría de estas reclamaciones se han centrado en fallecimientos ocurridos durante la pandemia y en determinados actos asistenciales, como lesiones posturales no tratadas, broncoaspiraciones, caídas, errores en la administración de medicamentos, entre otros. Existen circunstancias personales y patologías que, en ocasiones, requieren la adopción de medidas extraordinarias para evitar accidentes entre los residentes. Entre ellas, el uso de sujeciones físicas y farmacológicas es una de las más controvertidas. Estas medidas no están exentas de riesgos y, en muchos casos, pueden generar efectos adversos mayores que los beneficios que se pretenden alcanzar. De hecho, en la última década, algunas residencias han demostrado que es posible garantizar la seguridad de los mayores sin recurrir a […]