Por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia de la tercera edad
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on mayo 18, 2025
- Uncategorized
- Sin comentarios.
El uso de sujeciones en residencias de mayores ha sido un tema controvertido durante años. Sin embargo, cada vez más estudios y expertos en Geriatría coinciden en que prescindir de ellas no solo es posible, sino beneficioso para los residentes. Por ello, en Inforesidencias.com consideramos importante explorar por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia. También por cómo apostar por alternativas más respetuosas y seguras.
Decir «no» al uso de sujeciones en una residencia es una decisión basada en la evidencia y en el respeto a los derechos de las personas mayores. Apostar por un modelo de atención libre de sujeciones no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también beneficia a sus familias y a los profesionales del sector.
Si buscas una residencia de mayores que garantice la autonomía y el bienestar de tus seres queridos, asegúrate de que cuente con este enfoque libre de sujeciones. El cambio hacia una geriatría más humana es posible y necesario.
¿Qué son las sujeciones y por qué se utilizan?
Pero empezemos por saber brevemente de qué hablamos. Las sujeciones físicas o químicas son métodos empleados para limitar el movimiento de una persona, generalmente con el objetivo de evitar caídas o situaciones de riesgo. Estas pueden ser cinturones, muñequeras, barandillas en la cama o incluso fármacos sedantes.
Tradicionalmente, se ha justificado su uso para prevenir accidentes, pero la evidencia demuestra que pueden causar efectos adversos graves, como déficit cognitivo, deterioro muscular, depresión y un aumento del riesgo de caídas tras su retirada.
Motivos para eliminar el uso de sujeciones
1.- Vulneran la dignidad y los derechos de la persona
El uso de sujeciones atenta contra la autonomía y la libertad de los mayores, quienes tienen derecho a un trato digno y respetuoso. En países como Dinamarca o Suecia, su uso está prohibido y se han implementado con éxito modelos libres de sujeciones.
2.- Aumentan el riesgo de complicaciones físicas y psicológicas
Contrario a la creencia popular, las sujeciones no previenen caídas, sino que pueden aumentar su frecuencia una vez retiradas. Además, generan estrés, ansiedad, pérdida de movilidad y un deterioro generalizado de la salud. Esta es, sin duda, una de las mejores razones para explicar a las familias de por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia.
3.- Existen alternativas seguras y eficaces
Numerosas residencias han demostrado que es posible eliminar las sujeciones implementando estrategias como:
- Diseño del entorno adaptado: Espacios sin barreras arquitectónicas, iluminación adecuada y pavimentos antideslizantes.
- Atención centrada en la persona: Planes de cuidado individualizados que fomentan la autonomía y reducen la agitación.
- Terapias no farmacológicas: Actividades físicas, cognitivas y ocupacionales para mejorar el bienestar de los residentes.
- Formación del personal: La capacitación en el manejo de situaciones complejas permite reducir la necesidad de sujeciones.
Y si te ha parecido interesante este artículo sobre por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia es muy probable que también te resulten útiles estos otros:
– Beneficios de la tolerancia cero al uso de sujeciones
– La ausencia de sujeciones en centros de mayores disminuye las alteraciones de conducta
Entradas recientes
- El sector de las residencias geriátricas en Madrid en 2025
- Por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia de la tercera edad
- Beneficios de los programas de estimulación cognitiva en centros de día
- El sector de las residencias geriátricas en Aragón en 2025
- ¿Qué es la curatela?
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- El sector de las residencias geriátricas en Madrid en 2025
- Por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia de la tercera edad
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico